Hoy en el espacio de la ‘Escuela de Salud’, coincidiendo con la conmemoración del 8M, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión ha repasado las enfermedades exclusivas del género femenino y ligadas a los órganos femeninos, y aquellas que tienen una mayor incidencia en mujeres, por causas biológicas, sociales o culturales. Desde las relacionadas con el embarazo, la maternidad, o la menopausia, hasta las derivadas de causas hormonales, o incluso las que tienen como origen la mayor carga de cuidados familiares que suelen soportar. Entre las principales, la migraña, infección de orina, osteoporosis, anemia, cáncer de nana, insomnio, fibromialgia, reuma en las manos, varices, diabetes e incluso tabaquismo en los últimos años.

Además, hemos hecho referencia a las últimas novedades relacionadas con la COVID-19, cuya incidencia en líneas generales sigue bajando desde hace ya casi dos meses. En el caso de Ubrique, con 17 positivos en las últimas dos semanas, la tasa de incidencia se sitúa a día de hoy en 103,1 casos por cada 100 mil habitantes. Todo ello ha abierto el debate a nivel nacional sobre la posibilidad de que en breves fechas se elimine la obligatoriedad del uso de la mascarilla también en interiores. En este punto el Dr. Rodríguez Carrión ha destacado la necesidad de analizar junto a profesionales sanitarios y colectivos ciudadanos cuál es la situación actual de la sanidad pública “porque hay muchas enfermedades que se están atrasando en su diagnóstico o en su atención, y no se puede siempre poner ahora ya la excusa del COVID”.

Escuela de Salud, 9 de marzo 2022