Sobre la actualización de la tabla salarial del sector marroquinero, con la subida fijada del 2%, el secretario general de CCOO Industria en Cádiz, Juan Linares, ha explicado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que nadie podía esperar durante el proceso negociador que asistiésemos a una subida histórica del IPC que finalmente ha hecho perder poder adquisitivo a los trabajadores marroquineros. En este sentido, recordó la distorsión que en general supuso la pandemia al coincidir con las negociaciones del último Convenio Colectivo. Por eso, al igual que ya lo apuntaban desde UGT, anticipa que de cara al próximo acuerdo reivindicarán la recuperación de esa diferencia del 4,5% con respecto al IPC de 2021. Además, aseguró que otro del los ejes será la regulación de la contratación para luchar contra la eventualidad “como uno de los principales problemas del sector, que ya pusimos sobre la mesa en las últimas negociaciones, pero que no llegó a abordarse por la irrupción del COVID-19”.
“Cometeríamos un error si los logros de un Convenio los suscribimos sólo a términos económicos”, señaló, subrayando que la temporalidad de las contrataciones “no es algo nuevo” en la industria marroquinera, “la gente ya está harta, porque el trabajador eventual es vulnerable”. Mirando hacia las cifras del desempleo, que ofrecen un descenso continuo en Ubrique durante el pasado 2021, incidió en que “el paro baja, pero la eventualidad en las contrataciones no”. Para Linares, es el momento de afrontar esta problemática en un sector que además está viendo cómo afortunadamente desciende la estacionalidad en la carga de trabajo.
Como último año de vigencia del actual Convenio Colectivo, prevé que los mecanismos para la negociación con la patronal se activen en los últimos meses de este 2022. Desde CCOO lanzan un mensaje para “mantener ese espíritu de participación que pudo verse en la asamblea previa al Convenio, porque no hay sindicatos sin trabajadores”.
El pasado 21 de enero, y en función a lo acordado en el último Convenio Colectivo de la Piel-Marroquinería, la Comisión Paritaria acordaba una subida salarial del 2% en el sector para este 2022. Para este año se había fijado un incremento salarial del IPC más el 1,3%, aunque eso sí, con un tope máximo del 2%. La subida histórica de la inflación, situada en el 6,5%, provocará una importante pérdida del poder adquisitivo para los marroquineros al igual que en el conjunto de trabajadores en España.
Juan Linares, secretario general de CCOO Industria en Cádiz