El calendario del proyecto ‘Ciudad Ciencia’ cuenta este año 2022 con la presencia de Ubrique, a través de uno de los mayores exponentes de su patrimonio histórico y cultural: el yacimiento arqueológico de Ocuri. Y es así gracias al ubriqueño Francisco Gago Rosado, cuya fotografía ha sido seleccionada entre los cientos de participantes de toda España. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique le hemos trasladado la enhorabuena por dicho reconocimiento, y por la contribución que supondrá en la promoción turística de nuestro municipio a nivel nacional e incluso internacional. Trabajador del sector marroquinero, su gran pasión es la fotografía de naturaleza, a la que se dedica desde hace una década, con espectaculares frutos que pueden observarse en su perfil de Instagram ‘photographynature.fg‘.

En la imagen ganadora puede verse en primer término las termas del yacimiento, pero desde un enfoque distinto que permite ubicar la localización de Ocuri, con la Sierra de Ubrique al fondo y la propia población entre el arbolado. Ese era su gran objetivo, nos explicaba Fran Gago, precisando que la ciudad romana no ha sido un enclave casual, sino que suele visitarlo de manera asidua porque la considera como “una pequeña reserva, un paraíso natural además de arqueológico”.

“Si los romanos lo eligieron fue por algo” es el texto con el que acompañaba su participación. La fotografía es una de las cuatro seleccionadas de Andalucía, dos de las cuales son de la provincia de Cádiz. El mes de noviembre llega desde Los Barrios, con protagonismo para el Parque Natural de Los Alcornocales, mientras que el mes de agosto es el dedicado a Ocuri.

Fran Gago nos reconocía que es el primer año en el que está presentando sus imágenes fuera de Ubrique. En otras ocasiones había participado en torno a las fiestas gastronómicas o en el concurso de Ocuri, y recientemente en el maratón organizado por la Asociación Fotográfica Ubriqueña. Su selección en el concurso de ‘Ciudad Ciencia’ será un espaldarazo para dar el paso este año a otros concursos nacionales.

Como amante de la naturaleza, ha recordado el privilegio que tenemos los ubriqueños de vivir entre dos parques naturales. Una biodiversidad tan cercana que, según precisó, el 90% de las imágenes que realiza están tomadas en los alrededores del casco urbano.

Desde ejemplares de autillo, mochuelo, alcaudón, lechuza o martín pescador, hasta búho real, cabra montesa, ciervo, o zorro, alcanzados por su objetivo en las inmediaciones de Ubrique aunque, eso sí, después de un arduo trabajo de investigación y seguimiento previo.

El programa Ciudad Ciencia constituye un proyecto de divulgación científica lanzado en marzo de 2012 por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y que tiene como objetivo hacer llegar a los habitantes de localidades alejadas de los grandes núcleos urbanos la actualidad científica y tecnológica. Ubrique se adhería en septiembre de 2015, impulsado por el Ayuntamiento de Ubrique, para formar parte del medio centenar de municipios de toda España integrados ya en esta red. Su concurso de fotografía tiene un gran eco a través de los propios calendarios, pero también desde las redes sociales de Ciudad Ciencia y del CSIC.

Fran Gago Rosado, fotógrafo de naturaleza