El Centro de Salud de Ubrique acogerá dos próximas jornadas de vacunación frente a la COVID-19 sin cita previa, tanto el jueves por la tarde (15,15-19,15 horas) como el sábado por la mañana (9,15-14,15 horas). Hoy en la Escuela de Salud, y frente al hartazgo pandémico y las posibles dudas sobre la idoneidad de un dosis de refuerzo generalizada, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión ha mostrado su convencimiento en la importancia de vacunarse y de esta tercera dosis, porque se ha demostrado que seis meses después de la última vacuna es cuando empiezan a decaer los anticuerpos. Es distinto el caso de las personas con sus dos dosis, que se hayan infectado ahora por COVID-19, que disponen de una ‘inmunidad híbrida’, mezcla de la aportada por las vacunas y de las defensas naturales. De ahí, la decisión de la Comisión de Salud Pública que ampliaba ayer a cinco meses el período de espera para esta dosis de recuerdo en personas ya contagiadas, en vez de las cuatro semanas establecidas hasta ahora.

En relación a la pandemia también hemos hecho referencia a los datos del primer estudio español sobre cómo infecta, se transmite y se incuba la Covid-19 con ómicron, realizado por el Observatorio de Salud Pública de Cantabria. Aunque la investigación aún debe ser revisada, apunta que no solo que esta variante se transmite más, sino que su ventana para contagiar es más temprana que con delta. Incluso señala que la mitad de los contagios estudiados se produjeron antes del inicio de los síntomas, lo que influiría igualmente en una mayor propagación. Por otra parte, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión ha explicado qué es la denominada como ‘Ómicrom silenciosa’ (BA.2), un  sublinaje detectado en Dinamarca que no cuenta con la mutación característica presente en el gen S que posibilita que la variante Ómicron sea detectada mediante PCR.

Escuela de Salud 26 de enero 2022