Cuando una pareja, independientemente de si forman parte de la misma unidad familiar, difieren en la crianza, se genera un conflicto que puede acabar afectando a los menores. Una situación que se ha manifestado públicamente a raíz de las diferencias marcadas entre padres separados en la vacunación Covid de menores. Como resolver y actuar ante discrepancias entre los progenitores en la educación de nuestros hijos e hijas, ha sido el tema que hemos abordado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con la psicoterapeuta y pedagoga, Lourdes Castro.

Para Castro antes de mantener una actitud beligerante es importante atender al sufrimiento del menor. Este se considera el origen del conflicto, influyendo negativamente en su autoestima. Es por ello, por lo que al margen de las situaciones personales, la crianza tiene que formularse en pareja, como socios y no como enemigos.

Entre las pautas a tener en cuenta, promover la comunicación, evitar las actitudes absolutistas, no tomar decisiones unilaterales y mantener una relación de confianza entre progenitores. Hay que evitar la polarización ya que nuestros hijos e hijas nos tienen que ver como un equipo. Aprender a delegar, mantener la calma cuando hay desacuerdos y ponernos en el lugar de los menores, ayuda a solucionar las diferencias de criterios con respecto a su educación.

Consulta de Psicología Infantil y Juvenil con Lourdes Castro