El Callejón del Santo“, es el punto de encuentro de un grupo de vecinos y vecinas, que el pasado mes de septiembre decidieron embellecer el lugar con objetos artesanales de elaboración propia y elementos reciclados. La iniciativa, originada en vecindad, ha trascendido hasta convertirse en un atractivo turístico más del municipio. Los visitantes acuden a este lugar para fotografiarse, los centros educativos de Ubrique  lo han programado en sus circuitos de visitas y además ahora se ha inscrito en la iniciativa Ecólatra de Ecovidrio. De como un grupo de vecinos, se implican en la puesta en valor de su barrio, hemos hablado hoy con Charo Mateos, una de las impulsoras del proyecto.

Prepararlo y embellecer este callejón para el Concurso de Pintura Rápida “Pedro Lobato Hoyos”, es lo que se propuso el grupo de 20 personas que han colaborado en la actividad, después llegó la Navidad y se planteó una ornamentación propia de estas fiestas. Para ambas ocasiones, se idearon elementos decorativos y se reutilizaron materiales desechados dándole una segunda vida, de modo que con imaginación y mucho entusiasmo, el lugar se puso en el mapa. En estos días se está retirando la decoración navideña, para volver a situar la cubierta de paraguas que tan buena acogida tuvo en septiembre. Las macetas, o el toldo artesanal elaborado en croché, forman parte de esta singular y creativa ornamentación.

Para muchos, el Callejón del Santo es un callejón invisible, no son pocos los ubriqueños que desconocen su existencia y localización, y es que el del Santo puede pasar prácticamente desapercibido, ya que no deja de ser una especie de recoveco que tienen su acceso por la calle Torre.

Ahora lo conocerán en toda España ya que forma parte de Ecólatras, una comunidad virtual que permite compartir ideas sobres proyectos de desarrollo sostenible, una plataforma medioambiental de eco-movilización pionera en España que ofrece difusión, recursos e inspiración a las iniciativas de sostenibilidad y consumo responsable.

Las iniciativas aprobadas cada trimestre optar a ser ganadoras. De entre las 10 iniciativas con más apoyos recibidos se eligen las 3 iniciativas ganadoras según el criterio del jurado de Ecovidrio. Al final de año, entre las iniciativas ganadoras de cada trimestre se elegirá a la ganadora del año que recibirá 4.000€. A ello opta el Callejón del Santo de Ubrique.

Charo Mateos, vecina del Callejón del Santo