Proyecto 5 inauguraba el pasado viernes la 3ª Feria de Arte Contemporáneo que en esta ocasión ha dispuesto un espacio dedicado al sector de la piel, gracias a la colaboración de la fábrica de artículos de piel Godoy. De la nueva edición hemos hablado hoy en La Mañana con Remedios Rubiales, responsable de la galería de arte Proyecto 5.
La Feria, contará con la muestra de obras de diferentes artistas, algunos ya reconocidos y otros nuevos que expondrán por primera vez su trabajo en Proyecto 5. Este es el caso de Mario Naranjo, Antonio Peña o Enma Ramírez. A estos se unen las propuestas artísticas de Alberto Varela, Alejandro Pedrajas, Lucía Ariza, Miguel Castilla o Amador Sevilla, que es el autor del collage elaborado en piel sobre tabla. Este trabajo, junto con las pinturas bajo la temática de maquinaria e útiles de marroquinería elaboradas por Menchu León, conforman el rincón dedicado al sector de la Piel con el que se h querido experimentar en esta ocasión.
El proyecto nace a través del programa “Máquina Creativa”, que se promueve desde Proyecto 5, con las colaboraciones de Fran Godoy que ha aportado los recursos materiales necesarios para la realización de la obra creativa de Amador Sevilla. El collage sobre piel, de grandes dimensiones, (mide 245 x 122 x 5 cm) no está a la venta ya que será donado a la fábrica de piel.
La Feria de Arte Contemporáneo fue una de las primeras iniciativas organizadas por Proyecto 5 desde su nacimiento, hace ahora tres años. Desde entonces se ha mantenido el compromiso con la difusión del arte en todas sus formas, conformando un espacio donde se podrá exhibir para vender y comercializar las obras de los diferentes autores. De este modo, se da a conocer en Ubrique a los artistas participantes, algunos emergentes otros ya consolidados en la localidad, quienes a través de la galería tienen la oportunidad de poner a la venta sus trabajos, especialmente en este periodo, promoviendo la adquisición de arte contemporáneo como regalo navideño.
Tal y como se explica desde Proyecto 5 “en la anterior edición las sensaciones fueron realmente buenas y a pesar de la pandemia el evento tuvo bastante éxito. Por lo que esperamos convertir esta iniciativa en un evento de visita obligada durante el periodo navideño para amantes y aficionados al arte. Los visitantes podrán adquirir las obras para sí mismos o para regalar, ya que las obras oscilan en un amplio rango de precios”.
Reme Rubiales, responsable de Proyecto 5