Entre las últimas novedades en torno a la COVID-19, hoy en la Escuela de Salud hemos abordado el inicio de la vacunación infantil desde esta tarde en Ubrique, al igual que en el resto de nuestro país, con lo que se amplía la población diana a lo menores de 12 años. En este sentido, y ante las dudas que puedan generarse en algunos padres y madres, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión ha recomendado la vacunación también en esta franja de edad de 5 a 11 años, insistiendo en que “los beneficios son mucho mayores a los de no vacunarse”. Además, recordó que aunque en casos muy aislados el virus puede provocar casos graves en estas edades, y que los menores pueden actuar como agentes de transmisión.

En materia de actualidad sobre la pandemia, también hemos analizado la evolución en la incidencia, destacando la advertencia de la OMS sobre la rápida propagación -“a una velocidad nunca antes vista”- de la nueva variante Ómicron. En otro orden de cosas, el Dr. Rodríguez Carrión ha abordado la problemática de las heces de las mascotas en la vía pública desde la perspectiva de la falta de salubridad que supone, especialmente para los menores que juegan en la calle. Por último, ha explicado qué es y cómo prevenir la ‘acrocianosis’, un trastorno circulatorio caracterizado por la presencia permanente de frialdad y de color azulado en palma y dedos de las manos y, menos frecuentemente, en los pies, muy característico de estas fechas.

Escuela de Salud, 15 de diciembre de 2021