En nuestra sección quincenal dirigida al apoyo emocional y la comunicación de técnicas de autoestima, el psicólogo ubriqueño y Máster en Inteligencia Emocional, Diego Bayón, ha analizado hoy las consecuencias desde el punto de vista psicológico que está provocando la pandemia por la COVID-19, con especial atención a los más jóvenes y también a nuestros mayores. En este sentido, ha querido lanzar una serie de recomendaciones para estas fiestas navideñas, en las que ha insistido que el mejor regalo que podemos hacer es, sin duda, “dedicar un tiempo de calidad” a las personas más importantes.

Las primeras fases de confinamiento obligaron a un mayor tiempo de convivencia entre las parejas, lo que según apuntaba ha incrementado las cifras de divorcios. Por este motivo, ha instado a conocernos en primer lugar a nosotros mismos, y a nuestra pareja, para que estos no desemboque en consecuencias a nivel familiar. Es sólo un aspecto de todas las secuelas que a nivel mental se ha derivado de esta época de pandemia, que nos ha cambiado la vita a todos. En el caso de los más jóvenes, limitando una etapa tan fundamental como pueda ser ese período de edad entre los 15 y los 20 años, mientras que en los algunos mayores está llevándoles a recluirse en sus casas por el miedo a contagiarse. Diego Bayón ha recordado que “la vida es para vivirla”, por lo que ha destacado la importancia de retomar las relaciones sociales y salir a la calle, siempre con las medidas preventivas.

Diego Bayón, Graduado en Psicología y Máster en Inteligencia Emocional