El Cartero Real del Nazareno se celebrará en esta Navidad  encarnado en la doble figura de Charo Reina y Víctor Janeiro. El próximo lunes 20 de diciembre visitará al alumnado de los centros educativos Reina Sofía y Víctor de la Serna, los centros de estancia diurna Por Ellos y Meraki, El Curtido y Vamos Juntos. De este modo se recupera una tradición que el pasado año a causa de la pandemia ni pudo desarrollarse, alcanzando la 27 edición.

La actividad es una de las que se impulsan desde la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno con motivo de las celebraciones navideñas, pero no la única. También de manera tradicional se puede visitar el Belén Solidario instalado por José Manuel Solano en la Ermita del Jesús, los menores pueden participar en el Concurso de Dibujos, recuperándose también la entrega de premios de la mano de los Reyes Magos de Ubrique el 5 de enero o la II edición del Certamen de Belenes que tan buena aceptación tuvo el pasado año. En paralelo se preparan los cultos en honor a la Virgen de la Estrella que se desarrollarán del 16 al 18 de diciembre con la novedad de un Angelus infantil, durante la jornada del sábado, con la oración para niños.

El Triduo de la Estrella contará con la predicación del párroco de Ubrique, Roberto Romero,  el párroco de Ardales, Francisco José Martínez  y el de Cortes de la Frontera Fernando Eningo, será a las 20 horas en la Ermita del Jesús. La celebración religiosa del viernes contarán con la participación del grupo coral Canticorum, mientras que la del sábado el acompañamiento musical llegará con el grupo “Revuelo de Castañuelas”. Además el sábado se expondrá en veneración la imagen de Nuestra Señora de la Estrella, desde las 11 de la mañana hasta las 15 horas, con el rezo del Ángelus para niños a las 12.

Las acciones navideñas del Nazareno también cuenta con un fin solidario, la visita del Belén dispone de una hucha cuyos donativos irán destinado a Cáritas Canarias para los damnificados del volcán de Cumbre Vieja en La Palma, además se mantiene la campaña de recogida de alimentos, en este caso para el Economato de Cáritas Parroquial. Para contribuir simplemente hay que acudir al templo religioso, en un horario de apertura que en estas fechas se ha ampliado para albergar las visitas al Belén. De este modo, la Ermita del Jesús permanecerá abierta todos los días de 18 a 20 horas y los fines de semanas de 12 a 14 horas y de 17 a 20 horas.

Los participantes del Concurso de Dibujo Infantil podrán presentar los trabajos en el Jesús hasta el 19 de diciembre, donde serán expuestos. Los ganadores recibirán el premio en la tarde noche del 5 de enero tras la Cabalgata durante la tradicional visita de los Reyes Magos al Jesús.

Hasta 77 participantes concurrían el pasado año al Concurso Fotográfico de Belenes que surgía para mantener el espíritu navideño ante las restricciones de la pandemia. Se mantiene en esta segunda edición, para recibir imágenes de los belenes que han sido instalados por particulares en sus domicilios o instalaciones de cualquier índole y procedencia a las que se les dará difusión en redes. El plazo de presentación se abría el 1 de diciembre y ya se cuenta con una docena de imágenes. Hasta el 20 de diciembre tienen la posibilidad de participar. Al realizarse un sorteo público con las imágenes presentadas, los miembros de la Junta de Gobierno podrán participar, sin optar a premio.

También regresará este año, las Jornadas por la Integración, con conferencias ya previstas para enero de 2023. Desde hace algún tiempo la Misa por la Discapacidad, originariamente introducida en el programa de estas jornadas, se oficia en torno a fechas navideñas, por razones de disponibilidad. Este año será el domingo 9 de enero en la Ermita del Jesús.

José Manuel Naranjo, hermano mayor de Nuestro Padre Jesús Nazareno