Después del paréntesis obligado el año pasado por la pandemia, la Agrupación Parroquial San Antonio ha organizado para mañana sábado 4 de diciembre la celebración de su 6ª Chocolatada y Zambomba Navideña, en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el presidente de este colectivo, Manuel Gómez, nos informaba de las medidas preventivas que se adoptarán frente al COVID-19, pero subrayó la necesidad de la colaboración por parte de todos los asistentes, ya que el objetivo principal es que no se produzcan aglomeraciones.

“Se trata de intentar dar un poco de alegría y ánimo en estas fiestas navideñas -explicó- pero para ello tenemos que ser conscientes de estos eventos no pueden ser igual que antes, hay que ayudar entre todos a la prevención”. Se comenzará a las 17 horas en La Plaza del Ayuntamiento con una degustación gratuita de pestiños y anís, para continuar una hora más tarde, desde las 18 horas, con unos 80 litros de chocolate caliente y tortas de masa a beneficio de la Agrupación Parroquial. La actuación musical correrá a cargo del grupo ubriqueño Piel Flamenca.

La Agrupación Parroquial de San Antonio de Padúa ha inaugurado también en estos días el Belén Solidario a beneficio de Cáritas instalado en la ermita.

Procesión de la Inmaculada el miércoles

La Ermita del San Antonio, templo de la Virgen de la Inmaculada de la Medalla Milagrosa, será el punto de partida este año de la procesión de su imagen. El miércoles se recupera esta salida procesional, autorizada desde el Obispado, y que protagonizan los niños y niñas de la comunión. Será desde las 11,15 horas, en su camino hacia la Parroquia, para estar presente en la misa de las 12,00 horas. Sin acompañamiento musical, la procesión recorrerá las calles del casco antiguo con integrantes de las distintas hermandades y de la Agrupación Parroquial del San Antonio.

Manuel Gómez, presidente de la Agrupación Parroquial de San Antonio de Pádua en Ubrique