Fruto de la visita semanas atrás del Consejero de Transformación Económica de la Junta de Andalucía, hoy martes el Centro Tecnológico de la Piel acoge una Jornada Informativa para las empresas y artesanos marroquineros, en la que la Directora General de Comercio tomará nota de las demandas del sector de cara al nuevo marco de ayudas. Presidido por la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, durante el acto también se informará desde Movex sobre el programa de acciones ya aprobado para 2022 en colaboración con la Agencia Idea, Extenda, y las Cámaras de Comercio de la provincia. Entre ellas, un Congreso Internacional, una jornada técnica, o la puesta en marcha de dos ‘marketplace’. Así nos lo anticipaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el gerente de Movex, Javier Gallego, quien también ha recordado la apertura del plazo de inscripción en torno a sendos cursos formativos que llegarán a partir de enero.

De cara a 2022 uno de los principales eventos será la celebración a finales de febrero del Congreso PielTEC. Organizado por la Junta, estará centrado en la adaptación tecnológica y sostenibilidad del sector marroquinero, con participación de los principales agentes, y proveedores de maquinaria y equipamiento, y el objetivo de avanzar en soluciones innovadoras productivas, la sostenibilidad del proceso y producto, la aplicación 3D en piezas, el desarrollo de prototipos y tiradas singulares y el almacenamiento inteligente. En el marco de esta cita profesional, se prevé también la celebración de ponencias de expertos en nuevas tecnologías, demostraciones de maquinaria y reuniones bilaterales entre empresas y proveedores industriales. Este congreso se engloba en el programa de actuaciones de dinamización empresarial de la industria de la marroquinería de Cádiz para 2022, que han consensuado la Consejería de Transformación Económica con los representantes del sector.

Por su parte, para finales de marzo se ha acordado un evento de diversificación sectorial en el que se invitará a arquitectos, estudios de diseño de interiorismo, hostelería y restauración…, para trasladarles la capacidad de Ubrique a la hora de poder incorporar la piel a sus producciones. Estas iniciativas conectarán con una campaña de promoción online, también dentro del acuerdo con Idea, a partir de la primavera. Antes, de cara a estas navidades, la Fundación Movex volverá a impulsar una campaña promocional sobre el sector de la piel a través de un vídeo que se grabará en los próximos días.

Entre las acciones más destacadas, la puesta en marcha de dos marketplace. Junto a Extenda se habilitará un portal web para la compra de artículos de piel por parte de consumidores y tiendas, y en colaboración con las Cámaras de Comercio se ultima también un portal online en el que diseñadores y clientes puedan buscar en Ubrique servicios de fabricación. El objetivo es promocionar y ofrecer en Internet una imagen común del sector marroquinero ubriqueño, que refleje realmente su prestigio y nivel de calidad.

En materia formativa, ayer se producía la visita de responsables de la Universidad de Navarra para estudiar futuras iniciativas conjuntas. Además, desde Movex se ha abierto el plazo de inscripción para un curso presencial de ‘Procesos de digitalización y patronaje en la industria marroquinera’ que se desarrollará entre enero y junio de 2022, mientras que para finales de enero también se ha programado un curso de dos jornadas sobre ‘Estilismo, Cultura y Moda’.

Javier Gallego, gerente de la Fundación Movex