Dentro de nuestro espacio dedicado al consumo junto a FACUA-Cádiz, su secretario general, Jesús Yesa, ha repasado las obligaciones que tienen los parkings privados en relación a lo que le pueda ocurrir a un vehículo correctamente estacionado. A este respecto, ha señalado que el recinto tiene que ofrecer seguridad y, salvo que quede acreditada la incidencia por una negligencia clara del usuario o mala fe, el establecimiento tiene que asumir cualquier daño o robo que se produzca sobre el vehículo.
Sobre el cobro dentro de una comunidad de vecinos para tramitarle el documento que justifica que se está al corriente de pago, Jesús Yesa sostiene que no es ilegal y que depende del contrato que se haya firmado, en el cual recomienda que se incluyan facilidades a los propietarios para acceder a este documento. No obstante, considera 100 euros un precio muy elevado a tenor del coste que tiene su tramitación. También ha añadido que este certificado hay que mostrarlo si se quiere vender la vivienda o, de lo contrario, las deudas pasarán al nuevo propietario.
En relación a las aseguradoras de coche y los seguros con franquicia, Jesús Yesa ha informado que, si dentro de un mismo siniestro o colisión, se ven afectadas más de una parte del vehículo, el usuario tan sólo deberá abonar el precio estipulado en la franquicia. Es decir, que si la franquicia es de 600 euros y el coche tiene daños en la zona delantera y lateral, no tiene que pagar 1.200 sino los 600 que vienen determinados en las cláusulas del contrato.
En el programa de hoy, un oyente preguntaba sobre una penalización por cancelar una portabilidad, algo que desde Facua subrayan que es ilegal, por lo que cabe interponer una reclamación ya que no se pueden poner obstáculos a los derechos que tienen establecidos los consumidores. Eso sí, Jesús Yesa advierte que hay empresas que, para evitar que los clientes se echen atrás, incluyen la instalación gratuita pero cuyo coste deberemos abonar si ejercemos nuestro derecho a cancelar la portabilidad. Por tanto, no nos estarían cobrando por cancelar la portabilidad sino por el trabajo, algo que, no obstante, nos deben informar sobre ello.