En 1946, entre el 26 de octubre y el 3 de noviembre, tenía lugar en nuestro país la I Semana Nacional de HOAC. Se cumple el 75 aniversario del nacimiento de este movimiento obrero en el seno de la Iglesia, y desde la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de Ubrique han querido celebrar esta conmemoración con un acto de recuerdo y homenaje a las personas y entidades que a nivel local han impulsado el colectivo a lo largo de su trayectoria. Será este próximo domingo en los salones parroquiales, tras lo cual se unirán a la celebración de la eucaristía en la Parroquia. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Fran García, militante de HOAC Ubrique, nos ha recordado las iniciativas que han impulsando desde sus orígenes en Ubrique a principios de los 70, y ha insistido en que las puertas están abiertas para seguir trabajando por mejorar las condiciones laborales. Desean invitar a todas aquellas personas que se sientan cercanas, parte de la Iglesia o del mundo obrero, a que participen en este ejercicio de memoria agradecida.
El acto de este domingo comenzará a las 10,00 horas de la mañana en los salones de la parroquia, donde se recordará la historia de la HOAC en Ubrique y se rendirá homenaje a antiguos militantes “que ayudaron a que hoy en día este movimiento siga presente en nuestro pueblo, trabajando por la justicia y llevando el Evangelio a nuestros ambientes y nuestros centros de trabajo, y haciendo presente al mundo obrero en la Iglesia”. A continuación, celebrarán la eucaristía junto con el resto de feligreses de la parroquia. Participarán responsables de la Comisión Diocesana de la HOAC de Sevilla, antiguos militantes y sacerdotes de la HOAC, así como personas de distintas asociaciones, grupos parroquiales, sindicatos o partidos políticos de nuestro pueblo que han compartido su compromiso.
El 3 de noviembre de 1946, en la clausura de la I Semana Nacional, celebrada en la Basílica de la Milagrosa, en Madrid, se sitúa la fecha de nacimiento de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), el proyecto que los obispos españoles encargan a Guillermo Rovirosa -promotor y primer militante-, para impulsar una Acción Católica especializada en la evangelización del mundo obrero. Unos 25 años después, la HOAC era una realidad eclesial muy fuerte en la parroquia de Ubrique, con varios grupos que trabajaban por los más empobrecidos del mundo obrero, mediante acción social y denuncia política de las situaciones de injusticia que se vivían.
Desde entonces, durante las últimas décadas, HOAC Ubrique ha venido participando en planificar acciones frente a la crisis económica, por ejemplo junto a Cáritas y CC.OO, formando parte del Foro Social junto a otras entidades, o apoyando la creación de una Plataforma por la Educación Pública. Además, cada año cuentan con tres fechas ineludibles, como la Jornada Mundial por el Trabajo Decente cada 7 de octubre, el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, o el Día de los Trabajadores el 1 de mayo.
Fran García ha destacado que la necesidad del movimiento obrero sigue vigente a día de hoy para luchar por la mejora de las condiciones laborales. En casos como el sector marroquinero de Ubrique, aunque con un retroceso de la economía sumergida, con problemas a día de hoy como la conciliación de la vida familiar, la cuantía de los salarios de las 8 horas de jornada laboral, las condiciones de despido (con solicitud incluso de devolución del finiquito en algunos casos), o el doble pago regular y en negro que se puede hacer en ocasiones.
Fran García, militante de Hoac Ubrique