Adisica retoma su actividad pública en torno al Día Mundial de la Diabetes, con la colocación de un stand en el centro de la Avenida España y una demostración de baile terapeútico, que tendrá lugar este sábado en el Jardín. Aunque la Asociación recuperaba su actividad presencial en verano, hasta ahora no habían desarrollado ninguna iniciativa abierta al público. La actual situación sanitaria en la localidad, con el retorno de la actividad permite conmemorar el 14 de noviembre. Eso si, se hace con mascarillas y cumpliendo las medidas higiénico sanitarias. De los actos previstos y de la intención de poner en marcha una nueva edición de la Caminata Solidaria, hemos hablado hoy con el presidente de Adisica, Francisco Redondo. 

En horario de mañana, los miembros de colectivo realizarán a todos los interesados la prueba de glucosa en sangre. Este año a causa de la pandemia se prescindirá del reparto de fruta, que en otras ocasiones ha complementado el stand, para promover la dieta saludable en diabéticos. Más tarde se dirigirán hasta el Jardín para participar en el baile de gipsy dance, organizado por la monitora que imparte esta materia en la sede de Adisica.

La Caminata Solidaria que en su cuarta edición se quedó a las puertas de celebrarse, tras decretarse el estado de alarma, en marzo de 2020. Esta es otra de las iniciativas que se pretende retomar. Aunque aún no hay nada previsto la intención de Adisica es trabajar para realizarla en 2022, siempre que las condiciones sanitarias no lo impidan. A pesar de quedarse en suspenso la actividad en 2020, se consiguió el objetivo solidario destinando a la familia Gómez Oñate a la que se entregó los 1.700 euros obtenidos con la inscripción. Para la próxima edición aún se desconoce el fin de la recaudación y la fecha en la que se celebraría. Si se sabe que vendrá precedida del Concurso Escolar de Dibujos de Adisica, cuyo trabajo ganador será estampado en la camiseta conmemorativa y en la cartelería del evento.

La Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz, a pesar de su juventud es uno de los colectivos más activos de la localidad. Además de las atenciones que reciben sus usuarios, ha trabajado en la divulgación con diversas charlas y formaciones, que precisamente se hacían coincidir con la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes. La Caminata Solidaria, precedida del concurso escolar de dibujos, la colocación del stand con una merienda saludable o la toma de muestras de glucosa que cada año se han llevado a cabo en el centro de la Avenida España, se han convertido en señas de identidad del colectivo. La pandemia lo redujo todo a la mínima expresión, sobre todo si se entiende que las personas que trabajan en este ámbito al ser diabéticos son considerados grupos de riesgo. Ahora más entusiasmados con la mejoría de la situación, se espera recuperar el tiempo perdido.

Francisco Redondo, presidente de Adisica