Una investigación del profesor José María Romero sobre su árbol genealógico ha descubierto la conexión familiar en Ubrique del apellido ‘Romero’ con antepasados de la Santa, beatificada por Benedicto XVI en Sevilla en 2010 y canonizada por el Papa Francisco en Roma en 2015. 

La Madre María de la Purísima de la Cruz, María Isabel Salvat Romero, fue una religiosa de la Compañía de la Cruz -congregación fundada en el siglo XIX por Santa Ángela de la Cruz-, nacida en el seno de una familia de alto nivel social que dedicó toda su vida a servir a los pobres y necesitados hasta su muerte en 1998, y que cuenta con una gran devoción tanto por su gran labor y humanidad como por los milagros que se le atribuyen. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos conversado con Esperanza Cabello, una de las moderadoras de la jornada que se ha organizado sobre la figura de Santa María de la Purísima y sus raíces ubriqueñas. Será este jueves a partir de las 20,00 horas, abierta a la asistencia de todas las personas interesadas, y que contará con las ponencias de la catedrática de Historia Vicenta Fernández Martín; Olga Salvat, sobrina de de la religiosa; y Roberto Romero, cura párroco de Ubrique quien además participó en los actos para su beatificación en Sanlúcar de Barrameda.

El origen de esta iniciativa se encuentra hace ya tres años, y debió aplazarse por el inicio de la pandemia. Durante una investigación de José María Romero sobre su árbol genealógico familiar en Ubrique, pudo constatar que cuenta con un antepasado en común. Se trataba de Rafael Romero Castañeda, de la que fue tataranieta Santa María de la Purísima. A través de una laboriosa investigación, que contó con la aportación de documentación por parte de Esperanza Cabello, el que fuese profesor en nuestra localidad comprobó entonces que la familia de esta santa permaneció en Ubrique hasta mediados del siglo XIX, y que a partir de ahí sus descendientes fueron fijando su residencia en Jerez, Cádiz y más tarde Madrid, donde nació María Isabel Salvat Romero el 20 de febrero de 1926, hija de Ricardo Salvat y Margarita Romero.

En ‘La Mañana’ Esperanza Cabello nos ha explicado hoy cómo se inició esta investigación por parte de José María Romero, con quien moderará el jueves el desarrollo de esta jornada. En este sentido, destacó la doble perspectiva histórica-cultural y familiar, que se podrá conocer gracias a la participación de los distintos ponentes, y que próximamente dará como fruto un libro en el que ya se está trabajando.

Esperanza Cabello Izquierdo, moderadora de la jornada