El secretario general de FACUA-Cádiz, Jesús Yesa, ha explicado que las compañías de teléfono disponen de un plazo máximo de 48 horas para hacer efectiva nuestra petición de baja de la misma, a contar desde que hacemos la comunicación a la empresa. Eso sí, debemos tener en cuenta que esta notificación debe quedar por escrito, bien vía postal o por correo electrónico. Una gestión que sólo debemos realizar si lo que queremos es dar de baja el número de teléfono, el cual no podemos recuperar. Si lo que pretendemos es hacer una portabilidad, es importante saber que no necesitamos tramitar esa baja.
En nuestro espacio dedicado al consumo hemos conocido también que aquellos cónyuges, hijos o herederos legítimos de las personas fallecidas pueden acudir al Ministerio de Justicia para saber los seguros de vida o coberturas ante el deceso que tenía contratadas la persona que muere. Es en dicho Ministerio donde están registrados todas las cuestiones al respecto así como los préstamos que pudiera tener al momento de fallecer.
Por otro lado, Jesús Yesa ha señalado que los talleres de reparación de electrodomésticos, así como los de automóviles, deben disponer, al igual que ocurre con los bares, un listado de precios visible para los clientes. Además deben incluir un cartel informando al consumidor sobre su derecho de poder solicitar un presupuesto previo.
Por último, el secretario general de FACUA-Cádiz ha informado sobre las diferencias de una garantía ampliada en lo que respecta a los vehículos con la cobertura legal de los dos primeros años. La primera de ella es una garantía comercial y no podemos confundirla con la segunda ya que no tiene por qué ser en los mismos términos. Jesús Yesa sostiene que el consumidor debe haber recibido las condiciones de esa garantía, en las que se suelen incluir limitaciones en cuanto a determinadas averías, si pasan de un importe o si superan un kilometraje concreto.