La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno ya trabaja su la programación de actos navideños. El Cartero Real, actividad interrumpida por la pandemia se retomará este año, junto con el resto de iniciativas propias de diciembre. Lo más inmediato llega este fin de semana con el traslado de materiales para el posterior montaje del Belén Solidario en la Ermita del Jesús. Este templo acogerá igualmente una de las dos Misas de Difuntos, organizadas por la Hermandad del Nazareno para la próxima semana.
De todas estas cuestiones, hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con José Manuel Naranjo. El hermano mayor del Nazareno nos ha explicado además que destinará a Cáritas Diocesanas de la Isla de La Palma, la aportación económica íntegra obtenida por la venta del paso adquirido en su día para Nuestra Señora de los Dolores, que en la actualidad permanecía en desuso. La cuadrilla de costaleras optaba en la última salida procesional cargar con el antiguo paso, que ha sido recientemente remodelado y ornamentado para tal fin, gracias a la donación de un particular. Desde el Nazareno se decidió entonces dar salida a la estructura que ha sido adquirida por una hermandad cordobesa. También irá para los damnificados del volcán a través de Cáritas de La Palma la hucha de donativos que acompaña cada año al Belén Solidario.
Misa de Difuntos
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha informado de las Misas de Difuntos, en recuerdo de los hermanos de este colectivo fallecidos, que como cada año tiene lugar en torno a estas fechas. En esta ocasión se han previsto para el viernes 5 de noviembre en la Ermita del Jesús y el lunes 8 de noviembre en el San Antonio.
Desde el pasado 22 de octubre el Jesús abre a culto en la tarde de los viernes, con su apertura previa dos horas antes por parte de la Hermandad. El templo que en el nivel actual de alerta sanitaria, permite el cien por cien del aforo, mantiene la limitación de tres personas por banca y las medidas sanitarias vigentes, tales como el uso de la mascarilla y la distancia de seguridad siempre que sea posible.
Una Navidad que “medio se recupera”
Desde el Nazareno se está trabajando para recuperar los actos navideños propios del colectivo colectivo cofrade, que se desarrollarían bajo los condicionantes del nivel en el que nos encontremos. De este modo, se está buscando a la persona que encarnará la figura del Cartero Real, que visitaría escolares y centros asistenciales.
Al igual que el año pasado está ya en marcha el montaje e instalación del Belén Solidario en el Jesús que será bendecido durante el puente de diciembre. En torno a estas fechas se celebraría también el Triduo en honor a la Virgen de la Estrella.
Iniciativas como el Concurso de Dibujo para escolares se repiten, así como el Concurso Fotográfico de Belenes que surgía el año pasado a causa de la pandemia. De nuevo este año se recibirán imágenes de los belenes que han sido instalados por particulares en sus domicilios, a las que se les dará difusión en redes. Como novedad, los miembros de la Junta de Gobierno podrán participar, sin optar a premio o la ampliación de la cobertura, al dejar de ser exclusivamente local.
Jornadas por la Integración
También regresará este año, las Jornadas por la Integración, aunque se baraja una reducción del número de conferencias previstas para enero de 2023. Desde hace algún tiempo la Misa por la Discapacidad, originariamente introducida en el programa de estas jornadas, se oficia en diciembre, por razones de disponibilidad. Este año ya ha sido confirmada su celebración en Ubrique, pendiente de determinar la fecha concreta en la que tendrá lugar. Será como siempre en la Ermita del Jesús.
José Manuel Naranjo, hermano mayor de la Hermandad de de Nuestros Padre Jesús Nazareno.