Mañana sábado regresa a la localidad las sesiones de “Ruta y Cata”, impulsadas por la delegación de Turismo y Fomento Creativo del Ayuntamiento de Ubrique en colaboración con la Asociación Cultural y Medioambiental Camenae. La Ruta de los Molinos, seguida de una cata de pan es la primera de las tres propuestas previstas e incluidas en el programa “Ubrique en Otoño”. Con Rosa Badía hemos informado en La Mañana de la actividad, que aún cuenta con plazas disponibles.
Hasta un total de 25 personas recorrerán en un entorno urbano los lugares donde antaño se localizaban los molinos harineros en Ubrique, de los que tan sólo en la actualidad se conserva el molino de Joaquín Peña. Durante el itinerario se dará conocer el funcionamiento de los molinos y como era el trabajo realizado mediante los rodeznos y la muela. La ruta concluye en la Plaza de la Verdura donde se podrán disfrutar de la degustación de distintos tipos de panes a modo de aperitivo, gracias a Pan y Chocolate y el Bar Carriles, que ofrece la consumición. La salida será a con salida a las 10,00 horas y un coste de 5 euros.
El programa Ruta y Cata se puso en marcha en 2019, con gran éxito de participación. La pandemia interrumpió las sesiones, que ahora se vuelven a ofertar con “Ubrique en Otoño”, un conjunto de actividades orientadas a promover en Ubrique el turismo de rutas, el gastronómico y el patrimonial y cultural. El Programa consta de las sesiones de “Ruta y Cata”, las actividades de “Conoce tu entorno” o “Conoce el San Antonio”.
La segunda ruta nos llevará el 6 de noviembre ‘Siguiendo el Agua y Cata de Vinos’ con la colaboración de Gastrobar ‘El Laurel’, mientras que el sábado 27 de noviembre tendrá lugar la ‘Ruta hacia la Fuente de Fátima y Cata de Chacinas’ con la participación de Bar ‘Sebas’ y Carnicería ‘Andrades’ en la Barriada Antonio Vega.
Con ‘Conoce el San Antonio’, volverá a ofrecerse una visita teatralizada al San Antonio, por parte de Camenae. Será el próximo 29 de octubre desde las 19,30 horas, para 20 personas, y un precio de 4 euros y se repetirá el 19 de noviembre. Mientras que 13 de noviembre se celebrará una actividad dentro del programa ‘Conoce tu entorno’ denominada ‘El Algibe y bautismo de escalada’ desde las 9,30 horas para un grupo de 15 personas y un coste de 10 euros.
Rosa Badía, Camenae