A las 24.00 horas de este 21 de octubre se cierra el plazo previsto de matrícula para el curso 2021/22 en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), con una oferta formativa que alcanza en el Centro Asociado de Cádiz los 28 grados universitarios oficiales, 11 grados combinados, 79 máster, 11 microgrados, además de los cursos de idiomas y de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su coordinadora de Difusión y Relaciones Institucionales, Paloma Bueno, ha animado a aprovechar estas últimas horas de plazo para la matriculación, aunque avanzando la posibilidad de que pueda ampliarse de manera extraordinaria algún tiempo más desde hoy. Las solicitudes se gestionan telemáticamente y de forma presencial, pudiendo encontrarse toda la información a través de su web.

Las clases arrancaron ya el 4 de octubre, con una jornada de puertas abiertas previa el 27 de septiembre y de recepción del alumnado con tutorías presenciales, mientras que la pasada semana tenía lugar el solemne acto de apertura del curso. Además, desde hoy vuelven a ponerse en marcha los cursos ‘0’ gratuitos, con la introducción a la plataforma ALF o a distintas materias como ortografía y expresión escrita o matemáticas.

Las diversas opciones y áreas de conocimiento que ofrece la UNED son Arte y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingenierías, a las que se suman los estudios de cursos de acceso para mayores de 25 y 45 años y los idiomas inglés y francés. También oferta un total de 11 microgrados, que abordarán desde temáticas históricas hasta nuevos retos de la sociedad en desarrollo sostenible, entre otros.

Por su parte, en el Aula de Olvera -dependiente del Centro Asociado de Cádiz- encontramos los cursos de acceso para mayores de 25 y 45 años y todos los niveles de inglés, en modalidad presencial y telemática, ofreciendo sus recursos de equipos informáticos, biblioteca, y punto de información ante cualquier duda.

El curso pasado el Centro Asociado de la UNED en Cádiz superó las 3.100 matrículas, y este año a falta de cerrarse el plazo se prevé un aumento incluso. El perfil de los estudiantes suele ser el de personas de entre 25 y 50 años, con un porcentaje al 50% entre mujeres y hombres, así como jóvenes que terminan Bachillerato y optan por seguir los estudios universitarios a distancia para conciliar la vida familiar o laboral. Entre sus mayores virtudes, el sistema de la UNED permite una gran flexibilidad para su alumnado, con más de 45 años de experiencia en la provincia desde su puesta en marcha en 1974.

V Jornadas sobre el Patrimonio Histórico y Etnológico de la Sierra de Cádiz

Entre los próximos curos previstos desde la UNED en Cádiz, Paloma Bueno recordó la próxima celebración de las V Jornadas sobre el Patrimonio Histórico y Etnológico de la Sierra de Cádiz, que en esta ocasión se celebrarán en El Bosque los días 13 y 14 de noviembre. Todo el programa previsto, así como la formalización de la matrícula, puede encontrarse en su web.

Paloma Bueno, coordinadora de Difusión y Relaciones Institucionales