El curso comenzará este lunes en la Ludoteca Municipal “Gamonín” con 42 menores y la posibilidad de aumentar el número de usuarios hasta las 60 plazas ofertadas por el centro. El periodo de inscripción abierto desde el pasado 21 de septiembre, permanece activo hasta cubrir el cupo, un total de 15 en cada uno de los cuatro grupos de edad que se han establecido. Hasta la fecha en el grupo de 3 años se han formulado once inscripciones, diez en el de 4 y 5 años, mientras que casi se cierra el cupo en el de 6 y 7 años con catorce menores inscritos. El grupo con menos usuarios será el de 8 a 12 años, que de momento cuanta con siete plazas cubiertas. Del inicio del curso hemos hablado hoy con la coordinadora de “Gamonín”, Carmen Garrón.
La principal demanda este año la ha tenido el grupo de 3 años, que ha contado con un aumento considerable de inscripciones con respecto al pasado curso. La mejora de la situación sanitaria, junto con experiencia del año pasado, sin ningún contagio en las aulas de la Ludoteca Municipal, han sido determinante para que las familias se acojan a este servicio. Precisamente por estas circunstancias en esta temporada se ha aumentado el cupo, pasando de los 12 a los 15 escolares por grupo.
El desarrollo del curso en la Ludoteca se plantea con los mismos protocolos Covid de la anterior temporada, es decir, con las medidas higiénico sanitarias marcadas por las autoridades para evitar contagios, según las directrices elaboradas por la Diputación Provincial de Cádiz y el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Ubrique, ajustados a este servicio.
De este modo, el alumnado es recibido en la entrada del centro y trasladado hasta el aula de Ludoteca, se trabajará por rincones con los grupos y la clase se desinfectará entre grupo y grupo. Además, se priman las actividades y talleres al aire libre, una opción que permite el IES Maestro Francisco Fatou que es el espacio que alberga la Ludoteca Municipal. El lavado de manos de los usuarios y el uso de mascarilla, la desinfección de los materiales y la separación de grupos por horarios, han permitido que en todo este tiempo el servicio se mantenga sin incidencias a pesar de la pandemia, incluso en verano.
En cuanto a la programación educativa de la actividad, si la evolución de la pandemia lo permiten se espera poder recuperar el Huerto intergeneracional que se realizaba con los mayores del Centro de Participación Activa. En caso contrario, se plantearían alternativas como el taller de plantación en macetas que se llevaba el pasado año con el personal de Basica. Se mantendrán los talleres de cocina, de pintura o la práctica deportiva en la cancha del IES Francisco Fatou, entre otras. Toda la actividad de la Ludoteca está orientada al aprendizaje mediante el juego, ya que mediante esta fórmula se fomentan las habilidades sociales, la resolución de conflictos, las habilidades comunicativas y aumenta la motivación y la responsabilidad.
Carmen Garrón, coordinadora de la Ludoteca Municipal Gamonín.