José Antonio Orellana ha destacado el éxito de las actividades programadas desde el viernes, con el aforo máximo completo tanto en la visita guiada al San Antonio, como en Ruta y Cata, y en la ruta senderista a Sierra Baja. Hoy ha visto la luz en redes el nuevo vídeo promocional ‘Ubrique, ven y vívelo’ y tiene lugar una jornada de puertas abiertas en Ocuri, San Juan de Letrán, y el Convento.

Ubrique se suma hoy lunes 27 de de septiembre a la conmemoración del Día Mundial del Turismo. Esta mañana la Delegación Municipal de Turismo ha publicado en redes sociales el vídeo promocional ‘Ubrique, ven y vívelo’ al que se une el desarrollo de una jornada de puertas abiertas para el acceso libre al yacimiento arqueológico de Ocuri, el CIHU del Sam Juan de Letrán, y el Convento de Capuchinos. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el delegado municipal José Antonio Orellana ha celebrado la gran aceptación de las actividades programadas desde el viernes, tanto por parte de los ubriqueños como de turistas, y ha avanzado que en este tramo final de año se potenciará a nivel nacional la promoción de la nueva web de Turismo (ubriqueturismo.es) y de la Crujida de Gamones.

El viernes se daba el pistoletazo de salida a las actividades -todas gratuitas- con la colocación de una lona promocional en la fachada de la Oficina Municipal de Turismo, mientras que de 20,00 a 21,00 horas tenía lugar la visita guiada y teatralizada a la Ermita del San Antonio, con el aforo máximo de 20 personas completo. A través de la web de Turismo pueden consultarse los horarios de visita de la ermita.

Por su parte, el sábado pudo retomarse el programa Ruta y Cata, que iniciaba de esta forma su segunda edición después del gran éxito logrado justo antes del inicio de la pandemia. La treintena de participantes pudo participar en la ruta denominada ‘Ubrique y sus quesos’, con inicio a las 10,00 horas de la mañana en la Oficina de Turismo, y durante la cual se visitó la quesería ‘Como los de Antes’ en el polígono industrial de la Venta Martín, donde conocieron el proceso de elaboración y pudieron degustar sus quesos. José Antonio Orellana ha recordado que en octubre y noviembre se desarrollarán nuevos itinerarios dentro de Ruta y Cata.

Para ayer domingo se programó una ruta de senderismo guiada por Sierra Baja que también completó su cupo máximo de 15 personas. Colaboraban tanto Camenae como Experiencia Outdoor, y en concreto como guía el naturalista ubriqueño Manolo Canto.

De cara a estos últimos meses del año, el delegado municipal avanzó la puesta en marcha de una campaña de promoción en redes sociales a nivel nacional, para dar a conocer la nueva web de Turismo y de la Crujida de Gamones, como un paso más en la configuración del expediente para solicitar su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

José Antonio Orellana, delegado municipal de Turismo