El tercer curso marcado por el Covid arranca mañana en los institutos de la localidad  y el Centro de Educación Permanente “Siete Villas”, lo hace con unos protocolos ya asimilados después de la experiencia del curso pasado, pero con cambios que nos pueden llevar a pensar en la tan ansiada normalidad. Aunque aun queda lejos, la intervención en casos de positivos para este alumnado se modifica, al estar presuntamente vacunados por ser mayores de 12 años. De como están trabajando en el IES Nuestra Señora de Los Remedios para recibir estos días a los 325 alumnos y alumnas de Secundaria, los 215 de  Bachillerato y los alrededor de 115 de los Ciclos Formativos, hemos conversado hoy en La Mañana con el director del Centro Fernando Corrales.

La última ‘Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos’, elaborada por el Ministerio de Sanidad, recoge que los alumnos que hayan recibido una pauta de vacunación completa no tendrán que guardar cuarentena por haber mantenido un contacto estrecho con un positivo en SARS-CoV-2. Esta medida, es una de las principales novedades de este curso con respecto al anterior y evitará las ausencias obligadas de alumnos con familiares o amigos infectados. Aunque si bien es cierto que cada caso se tratará de manera individualizada, coordinado por el Centro de Salud, es un alivio que tanto el personal de los institutos, como el alumnado esté vacunado.

FOTO: Patio Infantil del CEIP Ramón Crossa

Esta circunstancia no es común a los centros de Educación Infantil y Primaria, donde los escolares, aún sin vacunar, siguen siendo los más vulnerable. Así lo entiende José Carlos Delgado, director del CEIP Ramón Crossa, al explicar los protocolos Covid de su centro, unas medidas que prácticamente se repiten del curso anterior y de las que se está informando al alumnado desde el inicio del curso el pasado 10 de septiembre. Las medidas que han sido elaboradas bajo las directrices marcadas por la Junta en las instrucciones del 13 de julio y las determinadas por el Ministerio de Sanidad el 16 de julio,  recogen lo ya aplicado con anterioridad, entradas y salidas escalonadas, grupos de convivencia, uso de mascarilla, separación de patios… entre otras.

Mañana miércoles, los 390 escolares del Ramón Crossa, retoman las clases en horario de 9 a 2, activándose también los servicios complementarios de aula matinal, comedor escolar y el horario habitual del trasporte escolar, que hasta ahora había estado operando bajo horario reducido.

El CEIP Ramón Crossa mantendrá 21 unidades, un total de 19 más dos desdobles, gracias al personal de refuerzo con el que ha sido dotado. Los desdobles de aulas son en Infantil de 4 años y en el tercer ciclo de Primaria, de este modo se baja la ratio y ningún curso contará con más de 25 escolares por clase y grupo de convivencia.

Los “grupos burbujas”, elementos clave en Infantil y Primaria, son difíciles de mantener en los Institutos, por la optatividad de las materias, donde se agrupan alumnos de diferentes clases. En el caso del IES Los Remedios, se contará este año con una plantilla de 77 docentes, tres menos que el año pasado, sin embargo se ha conseguido  optimizar la distribución del personal. De este modo, se harán desdobles en 1º, 2º, 3º de ESO y en 2º de Bachillerato, contando en Secundaria con una ratio de 21 o 22 personas por clase, mientras que en Bachillerato se rondarán los 30 en todos los grupos.

Tanto en Primaria como en Secundaria, se coincide en lo mismo, la necesidad de bajar la ratio, por seguridad, pero también para mantener una buena calidad de enseñanza. Algo que se ha demostrado con el Covid, es que la atención docente no es la misma, si se cuenta con cuotas de alumnos más reducidas, se mejora el rendimiento académico.

El IES Los Remedios mantiene el grueso de los protocolos del anterior año, es decir, el uso de las mascarillas, ventanas y puertas abiertas cruzadas, higiene de manos, si bien este curso en vez de dos recreos, se realizará solo uno delimitado por zonas. Además ya se piensa en las posibles actividades extraescolares que quedaron en suspenso el pasado curso, tales como las excursiones o los viajes escolares.

El inicio del curso en Los Remedios también será escalonado retomando el horario habitual de clase a partir del lunes 20 de septiembre.

José Carlos Delgado, director del CEIP Ramón Crossa

Fernando Corrales, director del IES  Nuestra Señora de Los Remedios