Corresponde a la colección ‘Mutis’ de su firma Loha, que fusiona diseño y botánica a través del legado del gaditano José Celestino Mutis y el acuerdo alcanzado con el Real Jardín Botánico de Madrid. Es una de las cinco obras artesanas seleccionadas en Cádiz. Impulsada por la Consejería de Transformación Económica, la exposición itinerante recorrerá los principales museos provinciales de la Junta de Andalucía de las ocho capitales.
La marroquinería ubriqueña estará representada en la exposición itinerante ‘Artesanía con A de Andalucía’ que desde finales de año recorrerá la geografía andaluza en representación de los 159 oficios reconocidos en Andalucía, con el objetivo de promocionar la calidad, el arraigo cultural y el peso del sector artesano. La obra ‘Bolso con impresión’ de Carlos Javier Olmedo ha sido una de las 46 seleccionadas por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades entre el conjunto de candidaturas presentadas. Días atrás se publicaban en el BOJA el fallo del jurado, con las 5 obras elegidas en la provincia de Cádiz. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, hemos dado la enhorabuena al empresario ubriqueño, quien mostraba se satisfacción por poder contribuir a poner en valor la artesanía como auténticas obras de arte y representar a la industria marroquinera ubriqueña.
Carlos Olmedo nos ha explicado que el bolso seleccionado corresponde a la colección ‘Mutis’, que recoge dibujos del botánico gaditano José Celestino Mutis durante sus expediciones entre los siglos XVIII y XIX a los entonces nuevos reinos del continente americano. A través del acuerdo alcanzado con el Real Jardín Botánico de Madrid, su firma ‘Loha’ tiene la licencia para reproducir esos dibujos, que son impresos en piel reciclada al 30%, mediante los procesos desarrollados en el Centro Tecnológico de la Piel (Movex).
Un proyecto que nacía en junio de 2019 y que aúna tradición, sostenibilidad, y nuevas tecnologías, con un horizonte muy amplio, ya que según nos avanzaba Carlos Olmedo, actualmente están en contacto con jardines botánicos de Nueva York, Tokio, Londres, o Nueva Zelanda, para estudiar nuevas creaciones y su venta en estos puntos. Tampoco olvida que Ubrique se encuentra entre los parques naturales Sierra de Grazalema y Los Alcornocales como fuente de inspiración.
A pesar de los obstáculos que ha supuesto la pandemia, el proyecto sigue expandiéndose, recibiendo distintos reconocimientos, y contando con la demanda del público que valora el trabajo artesanal. Además, Carlos Olmedo continua con la firma Mr Handcraft, fabricando para diseñadores de ámbito internacional. Y a pesar de contar ya con clientes en EEUU y el mercado asiático, siguen apostando por la participación y promoción en ferias como Milán, o Tokio, donde recientemente mostraron sus artículos con una gran acogida. También serán una de las firmas ubriqueñas que participen a finales de noviembre en la misión comercial que organiza Extenda a Seúl (Corea del Sur).
Exposición itinerante ‘Artesanía con A de Andalucía
En la elección de las obras se han seleccionado cinco por cada provincia, a las que se suman otras seis que han obtenido una mención especial por su gran calidad y representatividad de oficios. En el caso de las obras originarias de Cádiz: ‘Lámpara’ (vidriera artística) de Roberto Lozano; ‘Escultura’ (cerámica) de María del Carmen Reyes; ‘Medallón devocional’ (joyería) de Isabel Núñez; ‘Bolso con impresión’ (marroquinería) de Carlos Javier Olmedo; y ‘Venencia’ (calderería) de Jesús María Tocino.
La previsión del Gobierno andaluz es que la exposición esté lista a finales de este año para girar por los principales museos provinciales de la Junta de Andalucía de las ocho capitales. Las 46 creaciones seleccionadas responden a una gran variedad de oficios artesanos, desde la alfarería, cerámica, joyería y marquetería hasta la sastrería, tejería y ladrillería, forja y herrería u orfebrería. Estas obras han tenido que cumplir con una serie de requisitos, entre ellos, que pertenezcan a un oficio reconocido en el Repertorio de Oficios Artesanos de la comunidad o que hayan sido elaboradas conforme a los materiales y técnicas establecidas en esa compilación. Asimismo, se ha establecido que el tamaño de las piezas no exceda de un metro cúbico ni su peso sea superior a 50 Kg.
Han optado a esta convocatoria casi 90 candidaturas de artesanos de Andalucía que están reconocidos como tales en el Registro de Artesanos de Andalucía. Un jurado conformado por responsables de las Consejerías de Transformación Económica y Cultura y por un profesional de reconocido prestigio en materia de artesanía se ha encargado de su análisis y selección. En la evaluación de las candidaturas se ha valorado la trayectoria consolidada y ampliamente reconocida de las personas participantes y las características de la obra presentada.
Carlos Javier Olmedo, director creativo y fundador de Loha y Mr Handcraft