Desde mediados de septiembre será posible con sólo una declaración responsable y una autoliquidación, en el caso de obras que no requieran de documentación técnica. Otra de las novedades llegará con la creación de la nueva Ordenanza Municipal reguladora del suministro o autoabastecimiento de agua y control de vertidos en suelos no urbanos.
El diputado provincial y delegado municipal de Urbanismo y Ciclo Integral del Agua, Manuel Ángel Chacón, ha informado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique sobre las próximas novedades en materia de ordenanzas fiscales del área urbanística, que fueron aprobadas fechas atrás en Pleno, y que introducen la autoliquidación. Es el caso de la Ordenanza de Obras, que ha sido modificada para adaptarse a la nueva normativa. Se implantará un sistema de licencia de obras por declaración responsable, siempre y cuando se trate de ‘Obras de escasa entidad’, como por ejemplo la adecuación de un baño, que no precise de documentación técnica. Tras su exposición pública e el BOP entrará en vigor a mediados de septiembre.
A partir de entonces sólo se tendrá que rellenar el correspondiente formulario, que incluirá una autoliquidación de pago en el banco o por otras vías, y presentarlos en el Ayuntamiento para comenzar de manera inmediata las obras. Se seguirá con la labor de inspección para controlar que realmente se trata de obras de escasa entidad. Además, se distinguirán las otras dos categorías de ‘Obras intermedia’ y ‘Obra de entidad suficiente’, que seguirá requiriendo un proyecto técnico visado, entre otros aspectos.
Por otra parte, días atrás concluía el plazo de participación ciudadana dentro del proceso de creación de la nueva Ordenanza Municipal reguladora del suministro o autoabastecimiento de agua y control de vertidos en suelos no urbanos. En la actualidad ya se está elaborando el borrador, que será llevado a Pleno para su aprobación, tras la cual también se contará con un período de alegaciones.
Aún no han debido entrar en funcionamiento los pozos de El Rano
A pesar de no ser un buen año hidrológico, que está provocando en la actualidad que los embalses de la provincia se encuentren al 33% de su capacidad, el suministro de Ubrique sigue dependiendo a día de hoy exclusivamente de sus manantiales. Aunque el sistema de telecontrol está preparado para su puesta en marcha en cuanto sea necesario, los sondeos del Rano aún no han tenido que entrar en funcionamiento, según nos confirmaba el delegado municipal Manuel Ángel Chacón.
Al no existir un sistema de almacenamiento natural no puede precisarse cuál será la fecha concreta de inicio, si bien se prevé que pueda ser próximamente si no llegan a registrarse las primeras lluvias de septiembre. Mientras más tarde arranquen, mejor será para la situación de los pozos, y si no llega a hacer falta su puesta en funcionamiento como en 2018, sería la mejor señal. Por ahora, incluso ‘Los Nueve Caños’ están aún aportando agua durante algunas jornadas. De todas formas, Manuel Ángel Chacón, ha subrayado que no deben lanzarse ni mucho menos las campanas al vuelo, y animó a seguir tomando las medidas oportunas para un consumo responsable de agua.
Manuel Ángel Chacón, delegado municipal de Urbanismo y Ciclo Integral del Agua