Medio centenar de personas pudieron disfrutar del estreno el pasado viernes. Al quedarse fuera muchas solicitudes por la limitación de aforo, se ha decidido repetir la representación este próximo viernes. Culminará así el programa ‘Vida Militar y Civil en Ocuri’ impulsado por Romanos de Ubrique, a través de una subvención de la Fundación Provincial de Cultura de Diputación y la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique.
Este próximo 3 de septiembre se volverá a escenificar ‘Textrinvm’ en el nuevo auditorio del Centro de Recepción de Ocuri. Se trata de una pequeña representación teatral que los integrantes de Romanos de Ubrique han creado para poder llevar a los espectadores de la manera más didáctica posible cómo era la vida cotidiana en una familia romana, para lo cual han incluido textos de Ovidio, Columela, o Catulo, junto a unas notas de humor. El eje de la obra es un telar romano, recreado tras un proceso muy laborioso con la ayuda de un alfarero, un carpintero, y la fábrica de mantas de Grazalema, y con réplicas de las pesas (pondus) halladas en Ocuri.
Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Josefina Herrera, secretaria de la asociación, ha mostrado su satisfacción por el estreno y por la gran acogida del público, que posteriormente pudo incluso comprobar cómo funciona el telar realizado, que queda a partir de ahora como patrimonio y parte del contenido expositivo del yacimiento. El graderío del nuevo auditorio completó su aforo máximo, limitado a 50 personas a causa del protocolo anticovid. De cara al próximo viernes ya hay un buen número de reservas realizadas, restando una veintena aún de plazas. Las personas interesadas pueden aún inscribirse a través del teléfono 696 071 832, o acudiendo directamente a la ciudad romana.
La idea de recrear un telar romano surge de la importancia que tenía en la época el arte de hilar y tejer, o lanificivm, para elaborar la vestimenta de todos los integrantes de la familia, dentro de lo que era la vida doméstica, y además teniendo en cuenta la existencia de once pondus (pesas de telares) y dos fusayolas (pesas de los husos) en el CIH del San Juan de Letrán hallados en Ocuri.
De esta forma, Romanos de Ubrique culminará programación de actividades ‘Vida militar y civil en Ocvri’, puesta en marcha como alternativa a la Bajada Romana, que debió ser cancelada nuevamente por la prevención frente al COVID-19. La primera cita llegaba el 5 de junio con la celebración en el auditorio de Ocuri de la «Castra Ocvritanorvm», mientras que el 11 de junio la Venta de Ocuri acogía el “Festvm”. Teniendo en cuenta la gran participación registrada, Josefina Herrera nos avanzaba que la intención es mantener estas actividades para el futuro.
Josefina Herrera, secretaria de la Asociación Romanos de Ubrique