Esta semana, desde el 24 al 26 de agosto ha tenido lugar en Tokio la Feria no presencial ‘Soleil’. Un total de 7 empresas ubriqueñas y la Fundación Movex han enviado sus colecciones, vistas por más de 120 potenciales clientes. A través de fondos ITI y Extenda, la promoción en el mercado asiático continuará en Corea del Sur a finales de noviembre.
En las últimas horas ha finalizado la 13ª edición de la feria Soleil Tokyo, que ha contado con participación del sector de la piel de Ubrique a través de 7 empresas locales y la Fundación Movex, gracias al apoyo de Extenda (Empresa Pública Andaluza de Promoción Exterior) con fondos europeos de la Inversión Territorial Integrada (ITI). Se trata de un concepto de feria diferente, donde los participantes exponen sus productos sin la necesidad de estar presentes en el país, siendo los profesionales japoneses del sector quienes valoran in situ las colecciones enviadas. Tal y como recordaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el gerente de Movex, Javier Gallego, la acción pretende seguir abriendo camino en el mercado asiático, que en los últimos años viene consolidándose como destino cada vez más destacado de las exportaciones marroquineras ubriqueñas.
Junto a las propuestas enviadas por empresas locales como Betangible, Yancci, Loha, Leandra, Noa, o Sabina Vargas, la Fundación Movex ha querido estar presente con la colección ‘Anthopila’. Elaborada con materiales sostenibles, desde piel reciclada a hilos ecológicos, supone una muestra de las técnicas que pueden desarrollar en el Centro Tecnológico de la Piel y en las fábricas ubriqueñas. La temática en torno a las abejas se ha elegido por la importancia de su actividad polinizadora, que lleva a ciudades como Tokio o Nueva York a instalar ya colmenas de ultima generación en las azoteas de los grandes rascacielos para evitar su desaparición. Todo ello, teniendo presente que el mercado japonés es muy exigente, con una cultura del gusto y cuidado por el detalle muy interesante para nuestra artesanía.
Soleil Tokyo es una feria de moda en la que exponen diseñadores/creadores. En marzo de 2018 se amplió con un nuevo formato de exhibir no presencial. Las empresas expositoras no acuden a la feria, sino que alquilan unos percheros o unas estanterías y envían las muestras.
Los visitantes rellenan cuestionarios sobre las marcas interesadas y el organizador envía posteriormente a las empresas participantes los datos de contacto de los interesados y sus comentarios. De esta manera la feria pretende que los visitantes profesionales evalúen en un ambiente tranquilo los productos. Esta reciente edición ha tenido lugar en Harajuku Space, en el corazón de la ciudad de Tokio, con fácil acceso para los visitantes profesionales con interés en las colecciones presentadas por los expositores.
Próxima cita, en Corea del Sur
Del 22 al 26 de noviembre Extenda pondrá en marcha además una Misión Comercial Directa a Corea del Sur, que tendrá lugar del 22 al 26 de noviembre dirigida al sector de la moda y complementos, enmarcada dentro de la Inversión Territorial Integrada (ITI) para la provincia de Cádiz. Esta acción en principio se realizará en formato presencial, si bien queda sujeta a las posibles medidas sanitarias sobrevenidas a causa de la pandemia Covid-19, siendo susceptible de modificación a modalidad on-line. Una docena de empresas, con gran protagonismo para la marroquinería ubriqueña, han solicitado participar. La acción tiene como objetivo generar un marco idóneo que permita a la industria de la moda y complementos de la provincia de Cádiz, dar a conocer los productos de las empresas del sector y generar nuevas oportunidades de negocio, fomentando el establecimiento de sinergias y la colaboración entre empresas gaditanas y empresas coreanas.
Javier Gallego, gerente de la Fundación Movex