Se inició en torno a las 17,30 horas y pudo ser controlado en poco más de una hora. La rápida actuación de los bomberos de Ubrique, apoyados posteriormente desde el Plan Infoca, evitó que el fuego alcanzase las viviendas. Las labores de extinción total se ampliaron hasta la 1,30 horas, manteniéndose la vigilancia durante toda la madrugada. Participaron dos camiones autobomba, con respaldo de un tercero, empleando 30.000 litros de agua.

El incendio registrado ayer tarde en la zona de Los Olivares quedó finalmente en un gran susto, que no tuvo consecuencias personales ni sobre las viviendas cercanas del casco urbano. Eso sí, la superficie afectada por las llamas se calcula entre los 7.000 y 8.000 metros cuadrados de pastos, zarzas y olivos, situados en la parte inferior de la Avenida Jesulín de Ubrique. Aunque el fuego llegó a saltar incluso la vía de manera puntual, la rápida y efectiva actuación de los bomberos impidió que se extendiese por la parte superior del monte. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos hecho balance junto a Cristóbal Rosado, jefe de parque de Villamartín y Arcos, que también sustituye a la dirección en Ubrique durante estas jornadas, y que ha hecho un llamamiento para extremar la precaución, más aún en esta parte final del verano con las altas temperaturas y la vegetación aún más seca.

Según nos explicó, por el momento desconocen cómo se originó el incendio, y si fue intencionado o no. En la mayor parte de los casos suele estar detrás el factor humano, pero habría que estudiar elementos como las líneas aéreas de electricidad en la zona, si existían residuos de cristal que pudiesen desencadenar las llamas en esas horas de temperaturas máximas, o si incluso ha podido existir negligencia con una colilla por parte de algún conductor por la proximidad de la avenida, entre otras posibilidades.

El primer vehículo salió del Parque de Bomberos a las 17,38 horas de la tarde. En primer lugar se desplazaron 3 efectivos de guardia con dos vehículos autobomba, a los que fueron incorporándose otros compañeros fuera de turno, e incluso acudieron bomberos ya jubilados para echar una mano. En poco tiempo aumentó la virulencia de las llamas, por lo que desde el Plan Infoca enviaron más de una decena de bomberos forestales y un técnico de Medio Ambiente en dos todoterreno, y un vehículo de 4.000 litros. Hasta el lugar llegó un helicóptero para analizar la situación, pero no fueron necesarios medios aéreos para sofocarlo. De hecho en poco más de una hora el incendio fue controlado, mientras que las labores de extinción total se ampliaron hasta la 1,30 horas para evitar que pudiese reavivarse. El dispositivo de seguridad estaba compuesto también por Policía Local y Guardia Civil, que además han colaborado en la vigilancia de la zona de madrugada.

En total, se emplearon unos 30.000 litros de agua para la extinción, con la participación de dos camiones autobomba, apoyados por un tercero que fue abasteciendo de agua desde el Parque Local de Bomberos, ya que el hidrante existente en la zona de Hipersol no aportaban el caudal suficiente.

 

Cristóbal Rosado, jefe de parque de Villamartín y Arcos, y provisional de Ubrique