El  pintor Juan Carmona Vargas, inaugura nueva exposición en nuestra localidad. Será este sábado 10 de julio a las 12 del mediodía en la Sala de Exposiciones del Antiguo Mercado de Abastos y contará con la presentación del escritor y poeta José Manuel Benítez Ariza. Con “Visiones del mundo flotante” el pintor jerezano nos trasladará hasta Oriente, rememorando el arte del grabado japonés de Ukiyo-e donde se ha inspirado. Los paisajes de Carmona, no nos son desconocidos en Ubrique, ya que en 2019 antes de que llegará esta locura de pandemia podíamos verlos en la muestra “El latido y la furia”. De este modo, recala en nuestra localidad la segunda de las tres series pictóricas en las que trabaja el autor jerezano. Con Juan Carmona hemos hablado hoy en La Mañana de su obra, su trayectoria, su concepto del arte y su fuentes de inspiración.

“Visiones del mundo flotante” consta de 36 pinturas inéditas realizadas a tinta china sobre papel japonés y acrílicos sobre papel, donde el autor se ha “desprendido de su natural barroquismo”, para alojarse en una mayor simplificación, en la que vuelve a reclamar que “el arte y la vida es una sola cosa”. Los trabajos se iniciaron en el año 2019 y fueron retomados durante el confinamiento en 2020, un periodo que en palabras de Carmona le resultó “muy productivo”, al volcarse en el proceso creativo. Además le permitió alejarse de la figura humana en la que había estado inmerso hasta entonces, con la serie sobre danza contemporánea “Del Tiempo y la Danza”, que en la actualidad se muestra en el contexto del l Festival Internacional de Danza de Itálica 2021.

Juan Carmona Vargas  (Jerez de la Frontera, 1965) es pintor de vocación y formación autodidacta.  La técnica asimilada a través de los tratados y fundamentos del arte de Max Doerner o Ralph Mayer, junto con su propia experiencia lo han formado a lo largo de se carrera, inspirada en la naturaleza, así como en las obras que albergan los Museos del Louvre y el Prado. El “aire y la luz”, son los elementos indispensables en su pintura, a lo que queda supeditado las formas y figuras, un concepto que nos lleva al expresionismo y la abstracción, donde la mancha es lo fundamental. Para Carmona, el tema es un pretexto, un inicio, un trampolín para llegar a otro lado, a la Pintura misma, lo que consigue con “Visiones del mundo flotante”.

La muestra podrá visitarse hasta el 20 de agosto en horario de 11 a 14 y de 18 a 21 horas, de lunes a viernes y los Sábados de 11 a 14 horas.

Juan Carmona Vargas