Hasta el 15 de julio se pueden solicitar las Ayudas finalistas de apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento, a las que se pueden acoger entre otros sectores, el marroquinero. De las bases de la convocatoria que se publicaban el viernes en BOJA, hemos hablado hoy en La Mañana con el técnico del CADE, Javier Vidal.
Las ayudas finalistas son para hacer frente a deudas y facturas generadas durante la pandemia, que se vayan a pagar a partir del 1 de junio de 2021 y son pioneras, ya que se plantean a causa de la actual situación de dificultad económicas que se atraviesa debido a la pandemia. Las cuantías varían en función de la situación y tipo de beneficiario, y vienen determinadas automáticamente tras la consulta a la AEAT. El importe oscila entre los 3.000 y los 200.000€.
La línea de subvenciones aprobada en el Decreto-ley 10/2021, de 1 de junio pretende reducir el endeudamiento de empresas y autónomos generada durante la pandemia. Las subvenciones se dirigen a empresas y autónomos pertenecientes a más de 200 actividades económicas (CNAE) que, entre otras condiciones, no hayan declarado pérdidas en 2019 y sus operaciones interiores por IVA hayan disminuido en más de un 30% en el año 2020 con respecto a 2019.
Son ayudas finalistas, es decir, deben ser justificadas por la entidad beneficiaria y aplicarse a satisfacer deudas y pagos a proveedores y acreedores, tanto financieros como no financieros, generadas entre el 1 de marzo de 2020 y 31 de mayo de 2021, que aún no hayan sido satisfechos a fecha del 1 de junio de 2021.
El plazo se articula en dos procesos diferentes, en una primer fase 1 se cumplimenta un formulario previo, se autoriza a la Junta de Andalucía y la AEAT a consultar los datos fiscales de la entidad para el cálculo automático de la subvención aplicable en caso de cumplir los requisitos. Mientras en la segunda fase, tras resultar positiva la consulta automática realizada a la AEAT, en los diez días siguientes a su notificación, el potencial beneficiario deberá presentar un segundo formulario que da inicio al procedimiento administrativo de concesión.
Javier Vidal, técnico del CADE