La Asociación de Discapacitados de Ubrique (Discubriq), junto a la federación Fegadi-Cocemfe, siguen impulsando en toda la provincia la campaña de sensibilización ‘Con la accesibilidad por bandera’, que pretende visibilizar las principales problemáticas a las que se enfrentan en el día a día. Desde la necesidad de trasportes públicos plenamente accesibles, hasta el uso correcto de las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, hasta el cumplimiento del decreto 293/2009 que garantiza la accesibilidad universal. “Sólo reclamamos a las Administraciones Públicas que se cumpla la ley”, ha destacado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el presidente de Discubriq, Manolo Piñero, con quien hemos recordado la gran cantidad de barreras arquitectónicas a las que deben hacer frente más de 6.000 gaditanos y gaditanas al salir a la calle. Acerados muy altos, ausencia de rampas o con demasiada pendiente, obstaculización por mobiliario urbano como maceteros o pivotes, obras sin paso alternativo, son sólo algunos ejemplos.

Se trata de una iniciativa reivindicativa para la concienciación de la población en general -ciudadanía y empresas-, pero especialmente dirigida a las Administraciones Públicas “para que de una vez por todas hagan cumplir la normativa en materia de accesibilidad universal”, subrayan. La campaña denuncia la falta de accesibilidad que siguen sufriendo las personas con discapacidad física y orgánica de la provincia de Cádiz, y especialmente en municipios con características orográficas como las de Ubrique, con las dificultades añadidas que suponen sus pendientes. El presidente de Discubriq reconoce que se ha ido avanzando progresivamente desde hace años, pero que igualmente queda mucho trabajo aún por hacer.

En unos casos se trata de que los Ayuntamientos cumplan o hagan cumplir la normativa, mientras en otros constituye más una cuestión de concienciación por parte de la ciudadanía, con pequeños detalles como el aparcamiento adecuado de nuestro vehículo sin obstaculizar el paso. Ante estos obstáculos Manolo Piñero reconoce que muchas veces no les queda otro remedio que invadir la vía, con el consiguiente peligro para su integridad por el paso de vehículos. Además, se trata de una problemática que nos acaba afectando al final a casi todas las personas, bien sea por edad avanzada, o por el uso de sillas de paseo de bebés en el caso de padres y madres,…

Desde Discubriq y Fegadi-Cocemfe exigen a la Administración y a todos los actores sociales implicados que apliquen sin excusas ni demoras la normativa sobre accesibilidad universal y diseño, llamando en esta oportunidad la atención sobre el espacio urbano. Es un nuevo mensaje reivindicativo de la campaña ‘Con la accesibilidad por bandera’, que vienen impulsando a través de spot y notas de prensa, y mediante las redes sociales.

Manolo Piñero, presidente de la asociación Discubriq