Después de casi un mes cerrado, hace una semana abría al público la exposición permanente “Manos y Magia en la Piel”. Este tiempo ha sido aprovechado para realizar labores de restauración e inventario de las piezas que componen el conocido como Museo de la Piel de Ubrique. De este trabajo, así como de cómo ha sido la reapertura y el regreso de las visitas, hemos conversado hoy con la técnica Maribel Lobato.
Desde la recuperación del servicio a principios de verano se ha ido remontando poco a poco la afluencia de visitas. Sin embargo, las últimas restricciones con el cierre al público de las instalaciones han supuesto un importante varapalo. De las 1.000 visitas mensuales que solían recibir “Manos y Magia en la Piel”, hemos pasado a las 390 que son las cifras correspondientes a marzo, el último mes registrado. La paralización turística a causa de la pandemia, no evita el interés que generan los contenidos de la muestra, que a principios de año fue reconocida con la Q de calidad Turística. De hecho a pesar del cierre se han estado recogiendo reservas para julio y agosto. La agenda de visitas programadas que tuvo que cancelarse a principios de abril se ha vuelto abrir esta semana.

FOTO: Paco Solano en blog manosymagiaenlapiel.es
A pesar del cierre al público, durante este tiempo se han seguido recibiendo donaciones. Entre ellas destaca un maletín que perteneció al director y productor de televisión Valerio Lazarov o una rueda de afilar de la década de los 40 del pasado siglo, donada por la familia Gómez Santana. Esta pieza ha sido restaurada por Paco Solano, sustituyendo las partes dañadas por nuevas, y ya luce en exhibición en las dependencias del Convento de Capuchino. También ha aumentado el número de patacabras jubiladas, con las dos nuevas que han sido recibida esta semana ya son más de 230 las que custodia el Museo de la Piel. En paralelo se ha ido completado las tareas de inventario de los más de 5.700 artículos que contempla “Manos y Magia en la Piel”, centrándose en los bolsos (1.500 bolsos) archivando datos como el donante de la pieza, el año y registrando con imagen la misma.
En las actuales circunstancias (nivel 3 de alerta sanitaria) se pueden recibir grupos reducidos de 15 personas, con cita previa a las 11, 12, 13 y 16:30 horas, de martes a sábados. Los domingos y festivos las visitas programadas son a las 11 y las 12 del mediodía. Los protocolos se reforzaron tras su apertura el verano pasado, especialmente en labores de desinfección, disponiendo de personal de limpieza activo durante el horario de apertura. Tampoco se reciben visitas de escolares y no se lleva a cabo el taller de elaboración de precisos. Se puede concertar cita, reservando las visitas, al correo manosymagiaenlapiel@ayuntamientoubrique.es o al teléfono 670 245 229.
Maribel Lobato, técnica de la Exposición Permanente «Manos y Magia en la Piel»