Por tercer mes consecutivo, las cifras del paro arrojaron en Ubrique un nuevo descenso durante el pasado abril, comandado sobre todo por el sector marroquinero. En esta ocasión una bajada del 3,24%, con 81 personas menos engrosando las listas del SAE, lo que sumado a los meses de febrero (-1,38%) y sobre todo de marzo (-5,77%) suponen un retroceso de más del 10% en este último trimestre. La alcaldesa de Ubrique ha destacado estos datos hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, como una señal de ánimo para los ubriqueños en medio de la actual pandemia, y por los que indicó que hay que felicitar al sector en el contexto de retos a los que se enfrenta en estos momentos. Por un lado, la inquietud generada por la posibilidad de que EE.UU suba los aranceles a los artículos de piel de distintos países europeos en respuesta a la tasa Google, y también la posibilidad de que puedan acceder finalmente a las ayudas europeas, una vez que el Gobierno Central ha dejado en manos de las comunidades la elección de los sectores beneficiados. En este sentido, días atrás Isabel Gómez se reunió con representantes de Movex y Asopiel, que han empezado a dar pasos a nivel autonómico y nacional para defender que no se les castigue por una cuestión ajena.

La alcaldesa de Ubrique mostró además su satisfacción ante el descenso paulatino en la incidencia del COVID-19 en Ubrique, “con un retroceso de la tasa por debajo de 300 que no se registraba en nuestra localidad desde finales del mes de marzo”, por lo que agradeció el esfuerzo conjunto y la responsabilidad de la ciudadanía. En cualquier caso, insistió en un mensaje de prudencia y de cumplimiento escrupuloso de las normas “puesto que la tasa aún es alta”. Además, envió palabras de aliento “a las personas aún ingresadas, algunas en situación difícil, para que se recuperen los antes posible”. Tras la reapertura del conjunto de comercios y del sector hostelero, Isabel Gómez ha hecho un llamamiento “para que seamos empáticos y consumamos en Ubrique”, un apoyo al tejido económico que considera vital. Según precisó, la entrada en vigor del nivel 3 de alerta sanitaria en todo el distrito sanitario de la Sierra desde esta pasada medianoche sólo influye en la ampliación de aforos.

Finalizada la nueva acera en Jesulín de Ubrique, y en su tramo final las mejoras en Sebastián Macías

Durante esta edición de ‘Cosa de Todos’ también ha participado el delegado municipal de Mantenimiento y Equipamiento Urbano, José Manuel Fernández Rivera, quien ha detallado los principales proyectos que se están acometiendo en la actualidad. Entre los ya finalizados, la creación de una plataforma de acerado en la Avenida Jesulín de Ubrique, de 1,5 metros de anchura. Ha incluido además la colocación de 21 lámparas Led en la zona, que contribuirán a un 50% en ahorro energético. Para ello, el Ayuntamiento ha destinado 15 mil euros del superávit del presupuesto municipal de 2019. Las mejoras continúan en la Avenida de Sebastián Macías ‘El Pato’ con la pavimentación de nuevo acerado, refuerzo del muro, mejora de accesibilidad y colocación de una nueva baranda metálica en sustitución de la antigua balaustrada. Actuación que se está desarrollando a través del Profea 2019 con una partida de 64.043 euros, de los que 18.700 euros corresponden a materiales y 44 mil han sido destinados a la contratación de 5 oficiales durante un mes y 28 peones por quince días.

Otro de los proyectos destacados que sigue avanzando es la rehabilitación del edificio del antiguo bar de la Piscina Municipal, que será licitado en el futuro para que una empresa pueda explotarlo y ofrecer servicio de restauración a todo el complejo deportivo y de piscinas. Dado su elevado presupuesto, que supera ya los 400 mil euros, ha debido ejecutarse desde 2017 mediante cuatro fases anuales del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA). En un principio se procedió a la restauración de su estructura, el posterior revestimiento con mejoras de accesibilidad y en el interior, y los trabajos continúan ahora con la urbanización de su terraza y la construcción de un pequeño edificio-bar exterior. Además de las propias mejoras, está suponiendo más de medio centenar de contrataciones de peones y oficiales en cada una de las cuatro fases ejecutadas. En relación a otras actuaciones, Fernández Rivera informó de las obras ya casi finalizadas en El Poyetón, la habilitación de locales en la antigua sede de Basica en la Plaza de La Estrella, el proyecto iniciado después de Semana Santa en Mirasierra, y la situación actual de la Plaza de Ministro Fernández Ordóñez. Con un presupuesto de 144 mil euros en dos fases a través de Planes Provinciales, y tras los problemas de impermeabilización superados, avanzó que el próximo 17 de mayo comenzará la instalación del skate park, junto al cerramiento de toda la plaza a semejanza del Parque Rafael Alberti. Seguidamente se procederá al pintado de las pistas de fútbol sala y baloncesto, y la puesta en valor del resto de plataformas.

 Cosa de Todos con la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, y el delegado municipal José Manuel Fernández Rivera