La Asociación de Hostelería de Ubrique espera remontar los 27 días que han permanecido con el cierre a causa de la alta incidencia de Covid en Ubrique. La apertura se afronta con optimismo en el sector y con esperanza después del “jarro de agua fría que nos hemos llevado”. Así se ha expresado el presidente del colectivo Miguel Rosado con quien hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique.
Desde que el pasado 11 de mayo de 2020, cuando en pleno proceso de desescalada se abrían de nuevo la puertas de los bares de Ubrique, no se había producido una medida tan drástica. La adaptación inicial por aquel entonces y después los continuos cambios de normativa que se han soportado durante casi un año en función de los contagios, ha vapuleado al sector, pero nada comparado con el cerrojazo del 2 de abril. Para la restauración y hostelería local “ha sido un mes muy duro”. Ahora esperan remontar la mala situación que se ha atravesado.
El poder servir cenas es un revulsivo con el que no contaban y que ha sido muy bien recibido. La Junta de Andalucía anunciaba este martes que en el caso de la hostelería y la restauración podrán tener clientes hasta las 23 horas con la condición de que siempre regresen a sus casas con el toque de queda y respeten ese límite de las 23 horas. Miguel Rosado nos aclaraba la normativa al respecto de esta situación. Los bares dejarán de servir a las 22.30 y a las 23 horas echarán el cierre. Desde el sector se mira con esperanza el 9 de mayo que es la fecha en la que finalizaría el decreto del estado de alarma y que podría permitir recuperar la movilidad de las personas, acabando con el toque de queda.
Sobre el cumplimiento de la normativa actual en función al nivel de alerta sanitaria del municipio, nivel 4 sin graduación, también nos ha hablado el presidente de la Asociación de Hostelería de Ubrique. En este momento se permite un máximo de 6 personas y de 4 en espacios interiores de los establecimientos de hostelería, fumar en terrazas a un mínimo de 2 metros y el uso de las mascarillas. Son medidas ya casi interiorizadas por los propios clientes, a quienes corresponde asumirlas, aunque tal y como nos indicaba Rosado, por norma general no hay problemas con la población ubriqueña. En este sentido, la Policía Local de Ubrique visitaba ayer los establecimientos de restauración para recordar la normativa actual.
En el nivel 4 se establece una limitación al 30 por ciento del aforo máximo de ceremonias civiles y religiosas y en banquetes se permiten hasta 30 personas en interior y 50 en exterior. En el caso de la hostelería el aforo se limita al 30 por ciento en el interior, aunque en las terrazas se permita el 75 por ciento.
Miguel Rosado, presidente de la Asociación de Hostelería de Ubrique.