De manera ordinaria y diaria se desinfecta las zonas más sensibles de la localidad, donde existe un mayor trasiego de personas. Este es el caso de las inmediaciones del Centro de Salud, el punto de vacunación, los puntos de recogida de pruebas diagnósticas de Covid, tanto los públicos (Plaza Ejércitos), como los privados (laboratorios de Ubrique), zona del Pabellón, Residencia de Ancianos, Ayuntamiento o jefatura de Policía Local, entre otros. A esto se unen las limpiezas y desinfección del viario público que de manera periódica se cubre y que en estos días está centrado especialmente en las plazas. Hasta día de hoy se ha actuado en 39 plazas de la localidad.

Las intervenciones extraordinarias, también se han ejecutado en estos días, sobre todo en los cinco Centros de Educación Infantil y Primaria de Ubrique, aprovechando las vacaciones de Semana Santa, ya que los centros  educativos de Ubrique son uno de esos puntos extraordinarios de desinfección desde el inicio de curso. Cada fin de semana Básica se ocupa de los exteriores y al finalizar el trimestre es la empresa Coplaga la que desinfecta en interiores y exterior. Estos trabajos se llevaban a cabo el pasado miércoles en nuestra localidad. De todo ello, hemos informado hoy en La Mañana con la responsable de Limpieza Viaria y Educación, Isabel María Bazán.

La responsable municipal ha explicado que se actúa según lo programado, con los reajustes en función de la situación, aclarando que “todo lo que está en nuestras manos, se está haciendo”. De este modo, hasta que se cerraron el pasado miércoles los parques infantiles, también estas instalaciones entraba en el paquete de limpieza diaria de Básica. Igualmente, en menos de dos semanas se han desinfectado de manera extraordinaria los polígonos industriales, hasta en dos ocasiones. La última durante la Semana Santa.

Isabel María Bazán adelantaba además que en estos días se va a llevar a cabo una limpieza en profundidad con agua caliente en la zona de la Avenida España y alrededores, con una intervención específica en los bancos de una de las vías más frecuentadas. Para ello se ha adquirido un material individual que permite a los operarios desinfectar estos espacios con mayor eficacia.

Isabel María Bazán, concejala de Política Social, Limpieza Viaria, RSU, Parques y Jardines y Educación.