Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Cádiz precisan que el personal está trabajando incluso fines de semana para poner al día el papeleo acumulado durante los 5 días en que el sistema estuvo fuera de servicio. En el SAE de Ubrique se estima que podrán recuperar la normalidad entre mañana y el viernes.

Dos semanas después del ciberataque sufrido por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) el pasado 9 de marzo el servicio se va restableciendo, y tanto en la oficina de Ubrique como en el resto de la provincia los equipos informáticos están ya funcionando y recibiendo las nuevas solicitudes de prestaciones. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el delegado provincial del CSIF en el SEPE, Javier Hormigo, ha explicado que desde la Dirección General se puso en marcha un plan de choque, con la autorización de las horas extras necesarias para agilizar el trabajo acumulado durante los 5 días de colapso informático, trabajando la plantilla incluso los últimos fines de semana para minimizar cualquier incidencia en el cobro de este mes. Según precisó, no se descarta que pueda verse afectada alguna de las nuevas solicitudes de prestaciones realizadas en estos días, pero en las restantes el cobro está automatizado.

Según precisó, desde el 9 al 15 marzo no se pudo recoger ninguna  solicitud vía telemática, por lo que estuvieron tomando nota a mano de las peticiones que se realizaban por teléfono. El virus afectó tanto a los equipos informáticos de las oficinas como a los portátiles del personal trabajando vía telemática que estuviesen funcionando ese día, por lo que la recuperación ha sido dispar. Javier Hormigo apuntaba que para recuperar todos esos trámites atrasados  no sólo se trabaja por oficina, sino que en esas horas extraordinarias se están centrando en cualquier expediente con retraso de las 36 oficinas existentes en la provincia. Además, el cierre de las nóminas previsto para el día 30 se ha retrasado hasta el 31 de marzo.

Aunque no al 100%, el SEPE comunicaba ayer que la mayor parte de los servicios ya han podido restablecerse a través de su sede electrónica, tanto para personas como para empresas. Además de su web, los usuarios que necesiten contactar pueden hacerlo a través del teléfono 91 273 83 83 de atención ciudadana, el 91 273 83 84 para cita previa, o bien el teléfono provincial 956 992 598.

Desde CSIF recuerdan que esta incidencia se suma a todos los problemas que viene arrastrando el SEPE, tanto en materia de recursos humanos como de medios materiales más aún desde el inicio de la pandemia, y exigen un decidido apoyo en inversión tecnológica, ya que las aplicaciones y sistemas informáticos con los que se gestionan las prestaciones por desempleo tienen una antigüedad media de unos 30 años desde su implantación. Indican que la media de edad de la plantilla supera los 55 años, y que se han perdido más de 3.000 trabajadores en los últimos años.

Javier Hormigo, delegado provincial del CSIF en el SEPE