El guardar cuarentena junto con nuestros convivientes si somos positivos de Covid, no es una recomendación sino una obligación, que se extiende a los contactos estrechos, hasta que sean contactados por Salud para la PCR. Si da positivo, se convierte en un caso activo y tendrá que pensar con quién ha estado más de 15 minutos sin mascarilla y a menos de dos metros, los dos días anteriores a sentir los primeros síntomas. De este modo, lo hemos recordado con el doctor Antonio Rodríguez Carrión en la Escuela de Salud.

El espacio de hoy ha estado más centrado que nunca en el marco divulgativo, a tenor del número de contagios que están surgiendo en la localidad y que en menos de una semana ha elevado la Tasa de PDIA de 0 a 138,5 con 17 nuevos casos registrados en la jornada de este miércoles. Para Rodríguez Carrión, lo importante en estos momentos, es guardar las cuarentenas, de manera inmediata ante cualquier sospecha, ya que este es el único medio demostrado para evitar los contagios y expandir aún más el virus.

Con Antonio Rodríguez Carrión, hemos hablado de lo que se entiende por  contacto estrecho y de los que se considera como brote de Covid, según el Ministerio de Sanidad (cualquier agrupación con 3 o más casos con infección activa en los que se ha establecido un vinculo epidemiológico). Además hemos explicado las posibles causas del desfase temporal entre los datos oficiales que diariamente actualiza la Consejería de Salud y Familias y las cifras estimadas que se conocen extraoficialmente a tiempo real. Las diferencias entre las pruebas diagnósticas que se realizan para la detección del Covid, tanto en clínicas privadas como por Salud, ha sido otro de los aspectos de la pandemia que hemos recogido hoy en la Escuela de Salud y que vienen reflejadas en la Guía Covid, editada por el Observatorio “Especialistas Ya”.

El ser estrictamente riguroso con las medidas sanitarias es otra obligación que no debemos omitir. El uso de la mascarilla y sobre todo el evitar los contactos sociales y las reuniones familiares es crucial, ya que los expertos coinciden en que es aquí, donde surgen los brotes de covid. Los protocolos de prevención que desde hace un año se han aplicado en los lugares de trabajo, centros educativos… han demostrado, salvo excepciones, ser eficaces, produciéndose el mayor número de contagios fuera del ambiente laboral.

Escuela de Salud 24 de marzo