La Fuente de Fátima, situada los pies de Cardela, es un pilón de hormigón restaurado en 1998, por los dueños de la finca donde está situada. Su localización forma parte de la ruta circular que nos ha propuesto hoy Pepa Gómez en “Descubre nuestro entorno”. Con más de 10 kilómetros de recorrido, el itinerario nos llevará rodeando Ubrique desde Las Cumbres hasta el Matadero, pasando por el Tejar, el manantial de los Cidrones y el camino del castillo de Fátima. Una ruta de unas tres horas y media de duración, para hacer en familia con dificultad media baja, donde predominan las espectaculares vistas de Cardela, Mulera y el Pantano de los Hurones. En nuestro camino de hoy deberemos ser especialmente respetuosos con el entorno que vamos a compartir, ya que por la zona discurre ganado y encontraremos incluso un colmenar próximo.
Como cada una de nuestras rutas, partimos de la Oficina de Turismo, el dirección a la Calzada. Una vez situados a la altura del Parque de Bomberos y tras respirar después del accenso, cruzamos con precaución la carretera, para meternos por una pequeña vereda a la par de la carretera detrás de los quitamiedos, hasta el Tejar. Una vez aquí podremos ver el conocido como “el manantial de los Cidrones”, que tienen un caudal bajo, hasta el punto de desaparecer en verano. Desde aquí subiremos a la Sierra de la Silla hasta la Fuente de Fátima. Para regresar, deberemos cruzar por un portillo la cancela de hierro que nos encontraremos para acceder al carril del Castillo de Fátima. Desde aquí hasta la depuradora, antiguo Matadero y regreso a Ubrique.
Aunque no se puede acceder sin autorización por estar en una finca privada, en nuestro camino podremos observar, el Castillo de Fátima, situado en el flanco sur de la Sierra de la Silla y cerca del embalse de los Hurones. Declarado Bien de Interés Cultural, el Castillo fue “construido en época andalusí sobre un espolón rocoso prominente del sustrato calizo de la zona, cortado con una pared casi vertical, cuyo punto más alto está a 667 metros sobre el nivel del mar. Existen más de 150 metros de diferencia entre la máxima altitud de la roca y los terrenos de relieve más suave en su base, donde hoy se sitúa el Caserío de Fátima”.
Más detalles sobre la Ruta en el programa de hoy, «Descubre nuestro entorno» con Pepa Gómez