Cada año la comunidad educativa de Ubrique desarrolla diferentes iniciativas mediante el Proyecto “Ubrique Blanco de Paz”. La Escuela de Familias, la Tarde de Juegos, la agenda común o la representación de teatro anual que se organiza para el alumnados, son algunas de los actuaciones más visibles, pero también promueven durante todo el año de manera trasversal la educación en valores. Un ejemplo de ello, son las distintos actos que durante la mañana de este viernes se estarán desarrollando en los centros educativos de Ubrique para celebrar el Día de la Paz, que se conmemora cada 30 de enero. De como se está trabajando desde el equipo de Ubrique Blanco de Paz en tiempos de pandemia, hemos hablado hoy en el tiempo de la actualidad de La Mañana con la coordinadora del programa, María del Mar Domínguez.
Desde la una de las comisiones de “Ubrique Blanco de Paz” se determina cada año el valor a impulsar y trabajar con los escolares. En el año del Covid, ese valor ha sido la “cooperación”, un concepto que nos ha obligado a trabajar la pandemia, especialmente durante el confinamiento donde los esfuerzos de los equipos docentes se unieron a los realizados por las familias para sacar adelante un curso desde casa.
Una imagen de la alumna de 1º de ESO del IES Francisco Fatou, Noa Gómez Benítez, ganadora del concurso para elegir el logotipo del Día de la Paz, (el concurso se convoca de manera alterna entre el alumnado de Secundario y Educación Infantil y Primaria), muestra el valor de la cooperación para vencer al coronavirus. El diseño ha sido plasmado en chapas que como cada año será entregada al alumnado y a propuesta de la comisión se invita a los centros a realizar un mural de ese dibujo.
Este año y atendiendo a los protocolos sanitaros de Educación, el Día de la Paz se celebrará entre los grupos burbujas de cada centro. Las actividades se mantendrán, pero con la limitación de los contactos que marcan los tiempos que vivimos. De este modo, al mediodía está prevista la lectura de un manifiesto, el mismo en todos los centros. La canción elegida como lema es “Eso que tú me das” de Pau Dones, que se plasma como un canto a la vida. Con ella se hace un pequeña coreografía a nivel de clase y no conjunta como en otras ocasiones.

FOTO: Entrega de la recaudación obtenida por la venta de Pulseras Solidarias que ha llevó a cabo “Ubrique Blanco de Paz” el pasado curso en beneficio del ubriqueño Daniel Gómez Oñate.
Desde Ubrique Blanco de Paz se han buscado alternativas para dar continuidad al proyecto, aunque habrá actos que no se van a poder llevar a cabo. Este es el caso de la representación teatral que cada año se ofrecía a los escolares en el IES Francisco Fatou, la agenda común o la Tarde de Juegos, que es sin duda la actividad más representativa del espíritu de la Escuela como espacio de Paz, al cooperar toda la localidad en su desarrollo. El año pasado la recaudación de la Tarde de Juegos y la cesta de material escolar que se sortea iba a destinarse a la causa de Dani Gómez Oñate. Este año el fin solidario se mantiene con el sorteo de la cesta.
Si que se ha programado, aunque de manera telemática, la Escuela de Familias del curso 2020-2021. El pasado mes de noviembre se ofrecía la formación de este año que estaba dirigida por Ana Aurora Carrasco García, formada en Educación Emocional a través de Mindfulness. El tema escogido era casi obligado, después de la difícil situación vivida con la docencia a distancia durante el confinamiento. En este sentido María del Mar Domínguez destacaba la cooperación entre las familias y los docentes, “no me cansaré de agradecer a las familias el esfuerzo, y la predisposición que han tenido durante el confinamiento” y que siguen manteniendo en “estas condiciones tan extrañas”. La gran aceptación de esta formación ha hecho que dese el Proyecto Intercentros “Ubrique Blanco de Paz” se esté planificando una nueva sesión telemática para el presente curso.
«Ubrique Blanco de Paz», nace en 2004 con la disposición de los nueve centros educativos que existen en el municipio, (CEIP Ramón Crossa, CEIP Reina Sofía, CEIP Víctor Serna, CEIP Benafélix, CEIP Fernando Gavilán, CEIP-IES Sagrado Corazón de Jesús, IES Ntra. Sra. de los Remedios, IES Las Cumbres y IES Francisco Fatou), con el objeto, entre otros, de propiciar el cambio de actitudes y valores en la sociedad a través del entorno educativo. Durante este tiempo se ha consolidado gracias al compromiso del sector educativo, perfeccionando el trabajo que se desarrolla en las cinco comisiones que la conforman.
María del Mar Domínguez, coordinadora del proyecto educativo “Ubrique Blanco de paz”