La Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, pondrá finalmente en marcha la campaña Caravana por la Paz 2021, en su formato habitual, lo hará gracias al compromiso de la comunidad educativa, que mediante el proyecto Ubrique Blanco de Paz colaborará nuevamente en la recogida de alimentos. Las circunstancias no obstante, cambiará los procedimientos que tendrán que ser determinados de manera particular por cada centro educativo. De este modo, nos lo ha explicado el presidente de “Tierra Libre”, Paco Rubio con quien hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique.
El presidente del colectivo saharaui, ha querido agradecer públicamente la contribución de Ubrique Blanco de Paz, que desde hace años colabora con Caravana por la Paz. También lo hará en este complicado momento, si bien en esta edición, los miembros de la asociación no podrán acceder a los centros, para las jornadas divulgativas entre los escolares.
Los alimentos de Caravana por la Paz 2021, procedentes de los escolares o a través de la compra de “Tierra libre”, formarán parte de la caravana provincial que se enviará este año. Un único camión para toda la provincia que se cargará el 13 de febrero en Chiclana para partir desde Alicante el 8 de marzo en dirección a los campamentos de refugiados. Siempre que las fronteras permanezcan abiertas para mercancías.
Precisamente hasta diciembre de 2020 no pudieron llegar el contingente de Caravana 2020 que desde febrero pasado permanecía en Alicante a la espera de poder ser enviado. Esta circunstancia propiciaba que el colectivo se replantease el proyecto anual de recogida de alimentos al que destinaban los fondos de la Mesa de la Solidaridad, sustituyéndolo por un proyecto sanitario.
Los 7.500 euros de ayuda, junto con 500 más aportados por “Tierra Libre”con recurso propios, han sido invertidos por un lado en material básico para dotar los dispensarios situados en los Territorios Liberados (camillas, pulsómetros…) y por otro, en la adquisición de material sanitaria para paliar la Covid-19. Esto son mascarillas, gel hidroalcohólico y medicamentos como paracetamol e ibuprofeno. La compra se ha llevado a cabo a través de Farmacéuticos Mundi (Farmamundi) una ONG de cooperación al desarrollo, acción humanitaria y de emergencia con experiencia en la promoción de la salud integral y la ayuda farmacéutica a países menos favorecidos, especializada en suministro y ayuda farmacéutica a organizaciones humanitarias y países en desarrollo. Se trata de 128 kilos de material sanitario, donde se incluyen 1.200 cajas de paracetamol y 800 cajas de ibuprofeno.
Este material será también enviado a través de ese camión único provincial, junto con lo recaudado en Caravana por la Paz y las 1.500 cajas de 40 kilos cada una que se prepararon por las familias de acogida de la provincia que han participado en ediciones anteriores en Vacaciones un Paz.
Paco Rubio, presidente de la Asociación Saharaui de Ubrique