El Dr. Antonio Rodríguez ha anunciado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, durante nuestra sección de la Escuela de Salud, la próxima puesta en marcha de un ‘Taller de Pediatría’ para las AMPAs de todos los colegios, que arrancará en el CEIP Benafelix, dedicado especialmente a la etapa infantil. Para ello, solicitará a los asociaciones de madres y padres que elijan 5 temas de entre un total de 41, que serán los que aborde vía telemática, mediante la configuración de listados de difusión por Whatsapp. Los participantes recibirán textos, y enlaces a vídeos, fotografías y artículos para ampliar cada temática. Según explicó, espera poder comenzar a principios de febrero para continuar con el resto de colegios en las siguientes semanas.

Otras de las próximas novedades en cuanto a formación y divulgación en el ámbito sanitario se refiere al proyecto ‘Dueño de mi salud’, una pequeña guía que estará compuesta por distintos fascículos, en los que se abordarán de forma muy básica temas como Primeros Auxilios, con el que comenzará. La intención es entregar estos fascículos de dos o tres páginas a todos los participantes de los talleres que se organizan desde el Observatorio de Salud ‘Especialistas Ya’ con la colaboración de la Delegación de Salud del Ayuntamiento de Ubrique.

Ubrique comienza 2021 con tasas de COVID muy por debajo de la media

Durante la ‘Escuela de Salud’ el Dr. Antonio Rodríguez Carrión ha atribuido al gran cumplimiento de la población ubriqueña y a los mensajes continuos emitidos por medios como Radio Ubrique, las principales causas de que nuestro municipio se mantenga muy alejado de las elevadas tasas de contagio registradas en esta tercera ola a nivel provincial, autonómico y nacional. Y es que nuestra localidad sigue constituyendo un auténtico oasis en medio de los datos registrados en la práctica totalidad de la provincia, en muchos casos por encima de 500, como ocurre en la Sierra con Arcos, Setenil, Prado del Rey, u Olvera, en el Campo de Gibraltar y en ciudades como Cádiz o Jerez.

Durante la segunda ola de la epidemia, en concreto el 17 de noviembre, Ubrique registró su pico máximo de contagios hasta el momento, con 87 positivos en 14 días, lo que suponía una tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa de 524,2 casos por cada 100 mil habitantes. Ya en este 2021, la jornada con peores registros se produjo el pasado 11 de enero con una tasa de 210,9, y a partir de ahí se mantiene por debajo de la barrera de los 200. Hoy miércoles, por ejemplo, se han registrado 2 positivos más, con una incidencia de 156,7 casos por cada 100 mil habitantes. En cualquier caso, Rodríguez Carrión ha hecho un llamamiento para que esta situación no suponga una relajación de nuestro comportamiento, sino todo lo contrario, un elemento de motivación para no bajar la guardia y seguir cumpliendo las distintas medidas. Así, pide extremar la precaución sobre todo durante los velatorios, la salida de las misas, o la entrada, salida y el desayuno en los centros de trabajo, evitando a toda costa celebraciones numerosas, que están completamente prohibidas.

Escuela de Salud, 20 enero 2021