La Delegación Municipal de Turismo presentará en las próximas semanas dos publicaciones sobre las Cruces de Mayo ubriqueñas, a través de una subvención de la Diputación Provincial. La primera, el cómic ‘La Noche de las Candelas’ de Zarva Barroso, verá la luz este sábado a las 12,00 del mediodía en la ermita de San Pedro.

El delegado municipal de Turismo y Fomento Creativo, José Antonio Orellana, ha agradecido hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique “el esfuerzo, la predisposición, y el trabajo” desarrollado por el ilustrador ubriqueño Zarva Barroso para hacer posible ‘La Noche de las Candelas‘, en la que une historia y fantasía para adentrarse en la fiesta popular más emblemática de Ubrique. El objetivo, contribuir a garantizar nuestro patrimonio histórico-cultural, y a la vez atraer visitantes a nuestra localidad en cuanto la situación lo permita.

A través de una subvención de Diputación Provincial se ha hecho realidad esta novela gráfica y la edición de 1.500 ejemplares, que se distribuirán por toda la geografía nacional, a través de distintas administraciones e instituciones, y durante eventos y actividades. Será el siguiente paso en el marco del proyecto para solicitar la declaración de la ‘Crujida de Gamones’ como Fiesta de Interés Turístico Nacional, después de ser reconocida ya en marzo de 2008 como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía.

Para la futura tramitación de este expediente, ya se han desarrollado distintas acciones, como la promoción de las fiestas a través de las redes sociales, la publicación de reportajes en medios de comunicación de ámbito nacional, o la creación de un apartado específico para la Crujida de Gamones en la nueva web de Turismo, que el Ayuntamiento está ultimando.

‘La Noche de las Candelas’ es el segundo cómic publicado por Zarva Barroso, después de la novel gráfica ‘Don Barroso’ (2018), un canto a la esperanza en la lucha contra el cáncer homenaje a su padre y a todas las personas que luchan contra esta enfermedad, que también estaba ambientada en Ubrique, dejándonos espectaculares ilustraciones de sus calles y vistas paisajísticas, y constituyendo por eso mismo también una obra de promoción turística.

José Antonio Orellana, delegado municipal de Turismo y Fomento Creativo