Desde este sábado entra en vigor un primer bloque de medidas que permitirá la movilidad dentro de la provincia y la apertura del comercio hasta las 21,00 horas. En una segunda fase desde el 18 de diciembre se ampliará la movilidad también entre provincias andaluzas, el toque de queda se retrasará a las 23,00 horas, y el sector hostelero podrá abrir también de 20,00 a 22,30 horas.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, hizo públicas en la tarde de ayer las nuevas medidas frente a la COVID-19 acordadas en el seno del Comité de Expertos de cara a las fiestas navideñas en nuestra comunidad autónoma, integradas en dos fases de desescalada. La consecuencia más inmediata para los ubriqueños es que desde esta noche a las 00,00 horas se desactiva el confinamiento perimetral del municipio, autorizándose los desplazamientos dentro de nuestra provincia. Además, mañana sábado los comercios podrán abrir ya hasta las 21,00 horas. El jefe de la Policía Local, José Benítez Salguero, ha analizado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique estas novedades, anticipando que los principales operativos llegarán durante las jornadas de Nochebuena y Nochevieja, con refuerzo de efectivos para controlar el toque de queda excepcional desde la 1,30 de la madrugada.

Desde mañana sábado día 12 hasta el jueves 17 de diciembre esos son los dos cambios fundamentales, tanto la movilidad dentro de la provincia como la ampliación de horario de apertura de los comercios, en esta primera fase. En lo que respecta a bares y restaurantes, deberán seguir cerrando a las 18,00 horas, mientras el toque de queda domiciliario permanece fijado desde las 22,00 hasta las 06,00 horas.

La segunda fase, desde las 00,00 horas del viernes 18 de diciembre hasta el 10 de enero, contempla una mayor relajación de las restricciones, con la posibilidad ya desplazamientos entre provincias andaluzas. Además, los establecimientos del sector hostelero verán ampliado su horario con apertura hasta las 18,00 horas y desde las 20,00 hasta las 22,30 horas, por lo que el toque de queda  se retrasa hasta las 23,00 horas. En el caso de la actividad comercial, ya podrá retomar su horario habitual en este período.

El resto de medidas se enmarca dentro de lo acordado el pasado 2 de diciembre en el seno del Consejo Interterritorial -que conforman Gobierno Central y Comunidades Autónomas- para la celebración de las fiestas navideñas. Así, se limita la entrada y salida de Andalucía entre el 23 de diciembre y el 6 de enero para la agrupación familiar, pero no se contempla la figura de los “allegados” como sí se ha apuntado a nivel nacional. Los días más destacados de estas fiestas (24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero) se podrá ampliar el número máximo a 10 personas en el ámbito familiar, sin sobrepasar los dos grupos de convivientes. De forma excepcional, el toque de queda domiciliario durante la Nochebuena y la Nochevieja se retrasa hasta la 1,30 horas. Por último, se abre la posibilidad de salida de las Residencias de mayores desde el 22 de diciembre hasta el 7 de enero, siempre que se cumplan una serie de requisitos.

En el balance de las últimas semanas, el jefe de la Policía Local ha vuelto a destacar el cumplimiento generalizado por parte de la ciudadanía. En el capítulo de sanciones se registraron unas 15 multas a personas por no respetar el toque de queda, y dos a establecimientos hosteleros por vulnerar los horarios de cierre, permaneciendo clientes en el interior consumiendo cuando fuera ya del horario autorizado.

José Benítez Salguero, jefe de la Policía Local de Ubrique