Las limitaciones en la actividad presencial ha obligado al Centro Guadalinfo de Ubrique a buscar alternativas para seguir ofreciendo conocimientos sobre las nuevas tecnologías, aprovechando en este caso el recurso de las redes sociales. De todas las que existe la más sencilla y extendida es la red social Facebook, para emitir en directo es además muy accesible para los usuarios y es por tanto la que se utiliza. Así nos lo ha explicado José Luis Aránegas, dinamizador de Guadalinfo Ubrique, al informar sobre el tercer directo que se llevará a cabo esta tarde a partir de las 16 horas. En esta ocasión conoceremos la plataforma eBiblio la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía digital, que nos permite leer desde las Tics. Como acceder, realizar préstamos y leer desde los dispositivos, es lo que nos mostrará esta tarde Aránegas.
Tal y como nos indicaba Aránegas la idea es que “todo lo que trabajamos no necesite instalar nada en el ordenador, ni siquiera registrarse en muchos casos, para mantener a salvo nuestra privacidad”. No es el caso del taller de hoy, donde si hay que darse de alta pero se trata de una web institucional. eBiblio Andalucía es un servicio que hace posible el préstamo de contenidos digitales a través de Internet. Para ello, eBiblio Andalucía, pone a disposición de la ciudadanía una plataforma tecnológica que permite acceder al catálogo y tomar en préstamo obras en formato digital a través de diferentes dispositivos: tabletas, teléfonos inteligentes, ordenadores personales o lectores de libros electrónicos compatibles con DRM de Adobe.
Este será el tercer directo, el pasado 3 de diciembre y el 27 de noviembre se llevaron a cabo dos sesiones sobre felicitaciones y sobre retoque fotográfico, respectivamente.
El Centro Guadalinfo permanece abierto por las mañanas para las tramitaciones administrativas de los usuarios, mientras que los talleres se llevan acabo de manera telemática en horario de tarde.
José Luis Aránegas, dinamizador del Centro Guadalinfo