Después del Calvario, la Ermita del San Antonio es el templo religioso más pequeño de Ubrique. Si nos atenemos a los espacios donde se ofician los cultos religiosos de Ubrique con regularidad, si resulta el más reducido. Su capacidad es de 60 personas, las limitación del aforo al  30 por ciento, tal y como recoge las medidas preventivas Covid -19 en Andalucía correspondientes al nivel 4 de alerta sanitaria para las ceremonias religiosas, limita la asistencia considerablemente. Es por ello por lo que desde la Agrupación Parroquial de San Antonio de Padua se ha decidido no instalar este año el Belén Solidario que en anteriores ediciones formaba parte del itinerario de visitas escolares de manera informal. Si que mantendrá la hucha solidaria para recoger las aportaciones de los visitantes y fieles que acudan al templo.

De este asunto hemos informado hoy, con el presidente de la Agrupación Parroquial de San Antonio, Manuel Gómez, quien ha descartado definitivamente realizar alguna alternativa para sustituir la tradicinal Chocolatada de diciembre. La Agrupación mantiene sin embargo, el conjunto de iniciativas de carácter interno propias del colectivo, si bien ha tenido que suprimir las actividades de carácter público, que son las que les reporta los recursos económicos para mantener el resto de actos  y la acción social que se impulsa desde la Agrupación.

La Agrupación tiene su sede en la ermita del San Antonio, un templo que hasta ahora abría los lunes para los cultos religiosos, sin contar con un horario regulado de visitas turísticas. La apertura oficial para este fin se producirá precisamente este viernes a través de la delegación de Turismo, en horario de 11,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 18,00 horas, y continuará también el sábado. Los días de apertura serán de forma alterna martes, miércoles y viernes una semana, y miércoles, viernes, y sábado la siguiente.

Manuel Gómez, presidente de la Agrupación Parroquial de San Antonio de Pádua en Ubrique