Con la intención de recuperar y preservar parte de nuestro patrimonio oral, surge el refranero elaborado por la ubriqueña Ana María Venegas Bazán. Una publicación que cuenta con el respaldo de la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique, y que recoge alrededor de un centenar de refranes. Los dichos populares que han perdido vigencia en el contexto actual formaron parte de la crianza de la ubriqueña. Al rescatarlos del olvido pretende además ofrecer “un homenaje a toda una generación, que sin estudios nos enseñó”.
Frases como, “Muchos amenazaos comen pan” o “Tus hijos casaos, tus duelos doblaos“, son ejemplo de algunos de los refranes que podemos encontrar en el recopilatorio. Un proyecto que si bien se fraguó antes de la pandemia, se inició hace 20 años. Se completa ahora y tal como asegura la autora “no me ha llevado tiempo sino la ilusión de verlos plasmado”.
Como el resto de sus trabajos se ofrece sin ánimo de lucro y con un fin solidario. De este modo, se puede recoger en la Ermita del Jesús a cambio de un kilo de alimento que irá destinado a Cáritas Parroquial.
Nacida en Ubrique, Ana María Venegas Bazán es una escritora comprometida con su localidad y con su pasado. Pionera en la recuperación de la memoria histórica, luchó para que se llevara a cabo en 2004 en el cementerio de El Bosque la primera exhumación con éxito, subvencionada por la Junta de Andalucía. El libro que publicó en 2010 a través de la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía, «Los Nuestros», recoge todo ese proceso.
En cualquier caso, sus primeras publicaciones se remontan dos décadas atrás. Hace 21 años el Instituto Andaluz de la Mujer publicó su primer libro de poesías y de relatos titulado, «Habla mi corazón» (2002), a los que le seguiría “Mañana será otro día” (2005), “Antes de que mi tiempo se acabe” (2007), «Amaneceres de Piedra y Cal» (2009) y ‘Vivir sin miedo’ (2019). Además de su faceta como escritora, Ana Mª Venegas Bazán siempre ha estado involucrada en la vida cultural y social de su pueblo, hecho que demuestran las aportaciones realizada como pregonera a la fiesta del Carnaval en 2008, a la Feria de Ubrique, que pregonó en 2011 y en la Semana Santa, más recientemente con el Pregón del Mayor en 2017.
Otra de sus facetas cultivadas es la fotografía digital. En marzo pasado realizaba su primera incursión en este campo con la muestra, ‘Un pueblo de ensueños’, que quedaba interrumpida tras la declaración del Estado de Alarma. A pesar de ello se consiguió la venta de todos los trabajos cuyo destino recaudatorio era la familia Gómez Oñate.
Ana María Venegas Bazán