
FOTO de archivo de Isabel Carrasco en Radio Ubrique
El Presupuesto de la Junta de Andalucía ha sido el eje temático sobre el que ha girado el Espacio de Política Local, a cargo hoy de la coordinadora Comarcal de Ciudadanos, Isabel Carrasco. En el inicio de este nuevo turno de intervenciones, desde Ciudadanos se han defendido las partidas presupuestarias de las Consejerías de esta formación en el Gobierno Andaluz. Un presupuesto que en palabras de la dirigente de Ciudadanos, a pesar de estar marcados por la pandemia, “son realistas”, ya que “incorporarán los recursos europeos cuando lleguen y esperanzadores”, pues pretenden “reactivar la recuperación económica”. Carrasco ha querido además valorar los dos años de cogobernanza de Ciudadanos en la Junta de Andalucía, que han permitido “cambiar los 37 años de gobierno socialista”, destacando que “se ha apostado por las pymes, autónomos y trabajadores, que generan riqueza, dando cobertura a todos los andaluces”.
El Presupuesto 2021 de la Junta de Andalucía, alcanza una cifra global de 40.188 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,7% en comparación con el de 2020, esto es, 1.444,3 millones más. Unas cuentas que persiguen dos objetivos fundamentales: combatir la pandemia a través del refuerzo de los servicios públicos esenciales, con significativos incrementos del gasto social en sanidad, educación y dependencia, y sentar las bases para una recuperación sólida de la economía, apostando por el apoyo al tejido empresarial, la transformación digital y la sostenibilidad medioambiental. El presupuesto de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local será de 828 millones, aumentando un 16,6% respecto al año pasado. Entre las principales novedades, el Plan General de Turismo Sostenible de Andalucía META 2021-27, el bono turístico, que se mantendrá cuando las condiciones sanitarias permitan de nuevo la movilidad, los Planes Turísticos de Grandes Ciudades o las subvenciones a municipios turísticos de Andalucía. La Oficina contra el Fraude, es otra de las iniciativas que cuenta con respaldo presupuestario, además en Justicia se contempla el refuerzo de 600 millones para personal, mejora de infraestructuras y digitalización.
El aumento en la inversión por alumno, reforzar la plantilla de profesorado y medidas para reducir las tasas de abandono temprano y fracaso escolar así como la transformación digital del sistema educativo, constituyen los ejes principales de los presupuestos de la Consejería de Educación y Deporte para 2021. Mientras que Igualdad, Política Sociales y Conciliación pone el foco en dos objetivos estratégicos: la atención a la dependencia y la lucha contra la pobreza infantil y la exclusión. Más de 522 millones de euros de los presupuestos de la Consejería de Empleo Formación y Trabajo Autónomo, del próximo año se destinarán a programas para mantener la ocupación en sectores que se están viendo especialmente dañados por la crisis. En este marco, Isabel Carrasco ha señalado, las ayudas de los 1.000 euros que ya se están tramitando desde la Junta y serán resueltas en un plazo de dos meses o el número de solicitudes para optar a los 1.200 y 4.000 euros de las ayudas al alquiler para autónomos (13.185 solicitudes) y ocio nocturno e infantil (ha contado con 2.365 solicitudes en toda Andalucía).
Isabel Carrasco, coordinadora Comarcal de Ciudadanos