Con las reservas al límite y el descenso de donaciones, la situación en los Centros Regionales de Sangre en toda Andalucía es apremiante. De Ahí que desde Cádiz se lleven a cabo campañas extraordinarias de donaciones como la que se está realizando hoy en nuestra localidad. El coordinador del CRTS de Cádiz, Miguel Ángel Barbero nos ha explicado en La Mañana, las razones por las que a día de hoy, el suministro de sangre para abastecer a los centros hospitalarios de la provincia que disponen, cubriría tan sólo una semana, “en general, algunos grupos para menos”.

En esta segunda ola de la pandemia, no se ha detenido la actividad hospitalaria ajena al Covid-19. Durante el confinamiento de primavera, se detuvieron las intervenciones quirúrgica aplazables, por lo que los requerimientos eran inferiores. A esto se unen las restricciones propias que se han tenido que adoptar para evitar la propagación del virus, es por ello por lo que el autobús de donaciones que a modo de unidad móvil, se trasladaba por la provincia, ahora no está activo. Lo mismo ocurre con las campañas realizadas en centros de trabajo y espacios docentes que ahora no se pueden llevar a cabo. Y además también influye la retracción de los donantes por temor a los contagios. En este contexto desde el CRTS se hace un especial llamamiento a la ciudadanía, para que se sumen a la campaña extraordinaria que se llevará a cabo durante todo el día de hoy en Ubrique. El horario es amplio hasta las 13:30 horas de hoy y por la tarde de 17.30 a 21.30. El llamamiento se extiende también a todas los donantes habituales de poblaciones vecinas, pues a pesar del cierre perimetral se pueden acudir como causa justificada a donar, simplemente aportando el SMS que se les envía desde el CRTS. 

Para donar y ayudar a salvar vidas tan sólo es necesario tener una edad comprendida entre 18 y 65 años (hasta los 60 años si es la primera vez que donas), pesar al menos 50 kg, y gozar de buena salud. El procedimiento, muy rápido y sencillo, arranca con un pequeño reconocimiento médico, tras el cual se pasa a la sala de extracción unos 10 minutos, y finalmente a la sala de refrigerio. Frente al posible miedo que puedan tener algunas personas, Miguel Ángel Barbero ha remarcado la seguridad y garantías en todo este proceso, con medidas frente a la COVID-19 que se suman a las ya habituales.

Para donar simplemente hay que acudir con mascarilla, los protocolos de seguridad siguen siendo los mismos de siempre, sumándose  a estos los implementados por la pandemia. Los espacios entre camillas están medidos para garantizar la distancia de seguridad, el lavado de manos del donante al acceder a las instalaciones y el uso de mascarilla (ellos tienen si se nos olvida o sino es la adecuada) garantizan una donación segura.

Miguel Ángel Barbero, coordinador del Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas de Cádiz