Mañana sábado se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una jornada a la que se suma Adisica, la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz, con una campaña de divulgación en redes. La pandemia impide que se puedan organizar actividades presenciales como en anteriores ediciones, por lo que quedan descartadas las conferencias y talleres, así como el stand con una merienda saludable y la toma de muestras de glucosa que cada año se han llevado a cabo en el centro de la Avenida España. Tampoco este año se vestirá de azul en San Antonio. El presidente del colectivo, Francisco Redondo ha querido nos obstante, concienciar en una jornada que este año se ha unido a las campaña  #ENFERMERIAMARCALADIFERENCIA, impulsada por Fundación Diabetes Novo Nordisk, cuyo objetivo  es crear conciencia entorno al papel crucial que el personal de enfermería juega en el apoyo a las personas que viven con diabetes.

Adisica  se quedó en marzo a las puertas de celebrar la 4ª Caminata Solidaria, prevista para el 15 de marzo. El fin social, no obstante se cubrió ya que en su día se hacía entrega al destinatario del evento, la familia Gómez Oñate de la recaudación de las inscripciones, unos 1.800 euros. La Caminata era promocionada con la imagen realizada por el alumno del CEIP Reina Sofía, Marcos Flores Bazán, cuyo dibujo fue seleccionado entre los 105 trabajos presentados por los alumnos de 5º y 6º de Primaria de la localidad, que concurrieron al Concurso de Dibujos convocado por Adisica. El ganador y los  cuatro finalistas Alejandra Borrego (Sagrado Corazón), Clara Barroso (Fernando Gavilán), Noa Gómez (Víctor de la Serna) y Andrea Pérez (Benafelix), recogerán hoy el premio en la sede del colectivo a partir de las 18 horas. Lo harán en horario escalonado, para evitar los contactos y con las medidas sanitarias establecidas.

Las medidas sanitarias recomendadas lavado de manos, mascarilla distancia y distancia social, son vitales para un diabético, que vive su día a día extremando los cuidados para evitar los contagios. Aunque las personas con diabetes tienen la misma probabilidad de contagiarse por el coronavirus que la población general, si la contraen su gravedad y evolución puede ser peor. Cuando las personas con diabetes desarrollan una infección viral puede ser más difícil de tratar debido a las fluctuaciones en los niveles de glucosa en la sangre y, posiblemente, a la presencia de complicaciones de la diabetes. y es que la infección vírica, como cualquier situación de enfermedad, puede suponer un deterioro del control glucémico durante los días de enfermedad, lo que también puede contribuir a la mayor gravedad de la infección.

Francisco Redondo, presidente de Adisica