El estado de alarma decretado el pasado domingo ha obligado a la Peña Flamenca a modificar el horario de la XXXII Final del Concurso de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique. Una cita que, a no ser que se disponga lo contrario hoy tras las instrucciones previstas de publicación por la Junta de Andalucía, se mantiene para este sábado 31 de octubre en el IES Francisco Fatou. Las medidas higiénico sanitarias que se adoptarán son las mismas que se han mantenido durante el resto de la sesiones desde que se retomó el concurso a principio de octubre, si bien se ajusta el horario para que la gala quede finalizada antes de las 23 horas.

El presidente de la Peña Flamenca Manuel Román nos ha explicado el protocolo que se está siguiendo para poder celebrar el evento. Los asistentes deberán acudir con invitación a recoger en la Oficina de Turismo, se recomienda llegar antes del horario de comienzo para evitar las aglomeraciones en la entrada. En el acceso al recinto se tomará la temperatura y quedará registrada la presencia. El aforo es de un máximo de 100 personas, si bien Román reconocía que no ha llegado a cubrirse ni la mitad durante las sesiones del concurso. El público siempre con mascarilla, se dispone en el patio de butacas con la distancia de seguridad, salvo si son convivientes. La puerta del salón de actos quedaría abierta para una mejor ventilación.

Asimismo, se realizan tareas de desinfección del escenario después de cada actuación, entre concursante y concursante. La final, quedará dividida en dos partes para evitar que se prolongue en el tiempo y con el objeto de desinfectar el IES Francisco Fatou en el trascurso de la jornada. De modo que a las 12 dará comienzo la final de Baile, que contará con la participación de Ana Ojeda, Lorena Ortega y Alegría Navarro. Después se realizarán las tareas de limpieza y a las 17 horas dará comienzo la Final de Cante, con los finalistas José A. Romero “El perrito de Paterna”, Alberto Sánchez “El Almendro” y José M. Gómez “El Ecijano”. Al concluir se rendirá homenaje al grupo ubriqueño “Ecos de la Sierra”. 

Manuel Román, presidente de la Peña Flamenca